Por siempre Mafalda, por siempre Quino
Recordamos a Joaquín Salvador Lavado, quien murió un 30 de septiembre de 2020 murió. Un homenaje al humorista gráfico que trascendió las fronteras y mejor nos representó en el mundo.
Con la muerte de Quino el mundo entero se preguntó “cómo hace uno para pegarse una curita en el alma”. Desde aquel 30 de septiembre de 2020 el padre de Mafalda recibió toda clase de homenajes, especialmente en su Mendoza natal, pero ¿en qué lugar de la memoria queda todo aquello que se le atribuye y que no fue? ¿A dónde van a parar los mitos urbanos? Susanita casada con Felipe, Mafalda atropellada por un camión de sopa, o la misma niña gritando “Paren el mundo me quiero bajar”. Una manera peculiar de recordar a Quino, a un año de su ausencia, a través de aquello que no ocurrió.
Joaquín Salvador Lavado (1932-2020) fue y será uno de los argentinos más universales: sus creaciones atravesaron generaciones, idiomas y fronteras. Y si bien Mafalda y sus amigos ganaron adeptos en todo el mundo, Quino siempre supo, a su pesar, que la historieta de aquella rebelde y sagaz niña creada en 1964 -traducida a treinta idiomas, con más de veinte millones de ejemplares vendidos solo en Argentina- ya no le pertenecía por completo.
Son numerosos los “mitos urbanos” que atribuyen a la hermana mayor de Guille, la niña intelectual y reflexiva, amante de Los Beatles: cosas que no dijo ni hizo en la famosa historieta que se publicó a lo largo de diez años. Y si bien Quino podía pasar largas horas firmando ejemplares de sus tiras, nunca fue muy adepto a brindar entrevistas a la prensa, o de desmentir todo lo que él no creó, seguramente, porque como decía su editora en De la Flor, Kuki Miller, “Quino siempre dijo que eligió dibujar porque no le gusta hablar”.
Fuente: Télam

“Desde hoy, pasaré a llamarme Dr. Charly García”
El músico agradeció así el título de doctor Honoris Causa que le otorgó la Facultad de Filosofía y ...
20 DE AGOSTO DE 2025

“Ciudad Sanmartiniana”: la capital mendocina honra el legado de San Martín con historia, arte y cultura
Se trata de un ciclo de actividades que se desarrollará del 12 al 24 de agosto. Esta propuesta ...
13 DE AGOSTO DE 2025

El Espacio de Arte Luis Quesada celebra sus cuatro años
Para el festejo, se inaugurará una muestra colectiva a cargo de Mariela Herrera, Facundo Serio, Jos ...
07 DE AGOSTO DE 2025