
Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
En la jornada de simulacros en toda la provincia, la población escolar ejercitó la postura de autoprotección para ubicarse debajo del banco.
Foto:Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente:Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019
A cargo de Defensa Civil y la Dirección General de Escuelas (DGE), se realizó la segunda jornada anual en la que la población escolar ejercita la autoprotección en un simulacro de sismo y hubo una novedad respecto a la "clásica" posición que se solía enseñar como medida de autoprotección en la escuela.
En esta oportunidad, la escuela testigo fue el Jardín Maternal Luisa Carrera, de Capilla del Rosario, Guaymallén. El establecimiento cuenta con una matrícula de 125 niños. Trabajan allí unos 15 adultos, entre docentes, administrativos, celadores y acompañantes terapéuticos.
“Trabajamos con chicos muy chiquitos en un simulacro amistoso, en el que hicimos especial hincapié en la posición lateral de seguridad y el momento de la evacuación. Los niños deben salir caminando con las manos a los costados del cuerpo y no en la cabeza, como se hacía antiguamente”, explicó Daniel Burrieza, director de Defensa Civil.
Luego de que sonó el timbre y una campana, los menores salieron al punto de encuentro. Una vez allí, presenciaron el trabajo de los perros de búsqueda y rescate pertenecientes al grupo USAR.
Nueva técnica
Durante los ejercicios de simulacro, los docentes les expusieron a los alumnos la posición ideal que tienen que utilizar para ubicarse abajo del banco, la posición fetal.
"Es para cuidar no solo la cabeza, también la columna vertebral", explicó Mónica, docente del establecimiento.
El simulacro incluyó explicarle a los chicos que tienen que tener presente qué compañero está cerca para, en el momento de la evacuación, fijarse si le pasó algo.
Una vez más -tal como lo indican las recomendaciones internacionales- hay que mantener la calma (aunque sea difícil). Los docentes y los directivos volvieron a recalcar que no hay que gritar para no poner nerviosos a los demás compañeros.
Postura lateral
Una de las modificaciones que se ha realizado en el protocolo escolar es la de la postura que deben adquirir los alumnos bajo el banco. Actualmente se recomienda la fetal, de costado derecho con el brazo izquierdo cubriendo la cabeza. De esta manera, órganos vitales quedan protegidos y es posible movilizarse.
Otra de las conductas que también se proponen es que los chicos salgan con las manos a los costados del cuerpo y no en la cabeza, ya que al desplazarse, si caen o tropiezan, deben tener los brazos libres para poder sujetarse.
mendoza, simulacros, jardines, escuelas, sismos, defensa, civil, ,
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025