
Cinco datos curiosos del Censo: cuántas personas viven en la Antártida
01 DE FEBRERO DE 2023
Un relevamiento de la consultora de trabajo Bumeran reveló que las mujeres ofrecen sus servicios laborales por un menor precio que los hombres.
La economista Carina Farah explicó que “esta problemática” existe desde hace mucho tiempo en la Argentina y se debe principalmente a la “feminización” de la pobreza y el desempleo.
En ese sentido, Farah aseguró que “el 37% de las mujeres argentinas” están precarizadas en sus trabajos.
"Las mujeres nos enfrentamos a un mercado de trabajo hostil"
En diálogo con Radio U, la economista Candelaria Botto, integrante del colectivo Economía Feminista, afirmó que las mujeres argentinas ganan un 27 por ciento menos que los hombres y que las trabas culturales repercuten en el pleno desarrollo de la economía de las mujeres.
paridad de genero mercado laboral precarización
01 DE FEBRERO DE 2023
Una campaña sobre los estigmas de la menstruación revolucionó las redes y generó gran repercusión. ...
01 DE FEBRERO DE 2023
Según el relevamiento nacional realizado en 2022, en Argentina hay 2.962 personas durmiendo en la ...
01 DE FEBRERO DE 2023