
Ahorro de consumo y segmentación de tarifas: qué tanto sirven estas medidas para frenar la crisis energética
Dante Bragoni, consultor y docente de posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, dialogó con ...
09 DE AGOSTO DE 2022
El juez federal Claudio Bonadío dictó los procesamientos de las personas detenidas durante las marchas en contra de la reforma previsional el pasado 14 de diciembre. En la causa se investigan los delitos de intimidación pública, atentado a la autoridad agravado y daños propios causados durante la manifestación.
El juez federal Claudio Bonadio dictó los procesamientos de 33 personas que fueron detenidas durante la primera marcha en el Congreso, el 14 de diciembre del año pasado, cuando protestaban contra la reforma previsional. Aquel día el Congreso no sesionó y hubo un operativo policial que terminó con decenas de detenidos. El magistrado también dictó varias faltas de mérito para otras personas que habían sido también indagadas.
Entre los procesados se encuentra el joven de 19 años, Esteban Rossano, quien fue detenido ese día y que hoy será liberado por orden del magistrado.
En la primera semana de enero, la Sala de Feria de la Cámara Federal, integrada por los jueces Leopoldo Bruglia y Eduardo Farah, había confirmado las prisiones preventivas de Juan Salomón Vallota, Sebastián Giancarellil, Diego Parodi, Pablo Giusto, José María Carrizo y Esteban Rossano, quienes habían sido detenidos el 14 de diciembre pasado junto con otras 39 personas en la zona de Congreso.
El juez Bonadio procesó a 33 imputados por los incidentes ocurridos en la zona del Congreso de la Nación https://t.co/HhOdelxjwL
— CIJ (@cijudicial)
A partir del procesamiento de Bonadio queda en libertad -aunque procesado- Rossano. En tanto, los otros cinco seguirán detenidos con prisión preventiva. El juez señaló que cometieron los delitos de intimidación pública, algunos de ellos agravado, y de resistencia a la autoridad.
Parodi fue procesado por haber tirado una bomba molotov contra un patrullero, que casi le pega a un motoquero que pasaba por el lugar. Fue el motoquero quien identificó a Parodi, quien además, según el procesamiento, en uno de los traslados se había cambiado la ropa para evitar ser reconocido.
Giusto, según el procesamiento, arrojó piedras contra los efectivos policiales y cuando lo identificaron intentó tirarles una bicicleta. Luego, cuando lo estaban por detener, sacó una navaja para tratar de evitarlo. En los casos de Giusto y Parodi, el juez consideró que puede haber una posibilidad de fuga debido a la gravedad de la pena que les puede caber.
Bonadio fijó embargos de 100 mil y 200 mil pesos según los casos, y los procesados deberán presentarse en el juzgado en los próximos días para notificarse de las medidas dictadas por el juez.
procesaron juez bonadío claudio personas incidentes reforma previsional congreso argentina
Dante Bragoni, consultor y docente de posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, dialogó con ...
09 DE AGOSTO DE 2022
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en los últimos siete ...
08 DE AGOSTO DE 2022
Así lo confirmó en su cuenta de Twitter el ministro de Economía, Sergio Massa. "El objetivo de todo ...
08 DE AGOSTO DE 2022