Resultados de búsqueda

Cena de Navidad solidaria para personas en situación de calle

El viernes 24, con motivo de Nochebuena y Navidad, se ofrecerá una megacena en la Peatonal Sarmiento, frente a la parroquia Santiago Apóstol y San Nicolás a personas en situación de calle o vulnerabilidad que deseen compartir un momento de celebración y brindis.

Biopics: cuando el cine imita la vida de las personas

Marianela Sánchez Moya, integrante de Tren Cinéfilo, contó en Radio U en qué consiste este género dentro de la industria cinematográfica y explicó por qué se ha transformado en tendencia en los últimos años.

La pirotecnia, una mala costumbre

"No solo los animales sufren. Muchas personas, como los autistas y los veteranos de guerra, padecen trastornos importantes que afectan su salud", explicó la veterinaria Jennifer Ibarra.

Por qué formarse en lengua de señas en la UNCUYO

La Facultad de Educación ofrece una carrera para educarse en esta lengua natural. Su decana, Ana Sisti, hizo énfasis en la relevancia de aprenderla y explicó los requisitos que deben cumplir quienes estén interesados. Mirá la nota.

Mendocinos crearon un videojuego para personas ciegas

Se llama "Desde la Oscuridad" y es el primero que se crea a nivel profesional en Latinoamérica. El productor, Guillermo Ñuñez, y el compositor musical, Julian Micic de Rosas, contaron que llevan trabajando ocho años en este juego de aventura ambientado en los años 30 de Argentina y que planean comercializarlo internacionalmente.

Tras la nueva ley previsional, se viene una escalada de demandas

Así lo cree Christian D’Alessandro, Abogado especialista en Derecho de la Previsión Social y en Derecho de las Personas Mayores y director del Instituto de Derecho de las Personas Mayores y Políticas Gerontológicas del Colegio de Abogados de Morón. “Esto va a generar la industria del juicio”, alertó. Además, afirmó que la ley “es inconstitucional desde donde se la mire”.

Personas en situación de calle tendrán su fiesta de navidad

La Fundación Puente Vincular todos los 24 de diciembre realiza una cena solidaria en la parroquia Santiago Apóstol de Ciudad. Ese día a partir de las 17, estarán recibiendo donaciones. Agua, bebidas y cosas dulces son los elementos más requeridos para esta tradicional noche. Para ayudar pueden comunicarse al teléfono 2614670374.

Día Mundial de la Psoriasis: una enfermedad del sistema inmune

El domingo 29 de octubre es el Día Mundial de la Psoriasis, enfermedad relacionada con una alteración de la barrera protectora del organismo, que afecta a hombres y mujeres y que puede aparecer en cualquier momento de la vida. En La Posta, conversamos con la Nora Kogan, médica dermatóloga especialista en psoriasis. "Muchos pacientes se dieron por vencidos porque probaron con varios tratamientos y no lograron resultados satisfactorios. Es una enfermedad con un enorme impacto en la vida social".

Super perros: cómo trabajan para encontrar personas desaparecidas

Entrevista con Ayelén Castro (Instructora) y Eduardo Martínez Arriaga (Médico Veterinario ONG ESCAM). Ambos son miembros de ese grupo de búsqueda y rescate con canes, desde el 2001 (tiene personería jurídica desde 2011). Los perros rescatan a muertos, personas desaparecidas, trabajan con fiscales en caso de homicidios. Mirá cómo trabajan. #UnidiversidadNoticias

"Las instancias de trabajo existen pero son insuficientes"

Fabricio Imparado, procurador de las personas privadas de la libertad, dijo que la idea del Ejecutivo de que los presos trabajen a cambio de beneficios es "interesante", en especial respecto de la distribución de la remuneración que percibirá el condenado.

Primeras jornadas de Responsabilidad Social: el eje puesto en la trata de personas

Habla Victoria Morales, subsecretaria de Responsabilidad Social de la Nación, quien asegura que, gracias a la línea 145, se han detectado cientos de casos de explotación laboral y sexual. Desde el Gobierno quieren concientizar a los empresarios a través de una agresiva campaña de prevención de esta problemática. Mirá el video.

"Las Charapas": una salida laboral para insertarse en la sociedad

A fines de 2016 una cooperativa de trabajo integrada por mujeres trans que decidieron salir de la prostitución fue presentada en La Plata con el objetivo de integrarse al mercado laboral mediante los oficios de peluquería y manicuría. Para conocer más detalles, entrevistamos a Claudia Vázquez Haro, docente e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata y presidenta de la Asociación Civil de Transexuales y Travestis (Otrans).

Histórica sentencia en juicio de Alika Kinan

Noor Jiménez Abraham, periodista, integrante de PAR -Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista- y de RATT Argentina, informó sobre la histórica sentencia en el caso de la primera víctima de trata querellante de sus tratantes y el Estado.