La UNCUYO abre la colonia de verano para personas mayores
Adrián Distante, profesor del club de la universidad, pasó por Apuntes y dio detalles de esta y todas las actividades para la temporada 2022-2023.
Adrián Distante, profesor del club de la universidad, pasó por Apuntes y dio detalles de esta y todas las actividades para la temporada 2022-2023.
Así lo revela un informe del Programa de Rescate y Acompañamiento de personas víctimas de la trata. "Unidiversidad Te Informa" habló con dos especialistas para entender cómo es la captación de personas.
Ana María Vega, periodista especializada en salud y ciencia y formadora en ESI, rechazó la prohibición del lenguaje inclusivo. Se refirió a la decisión del Gobierno porteño como "contradictoria" y errada: "“El lenguaje se va a modificando conforme la gente necesita ir nombrando”.
Juan José Vilapriño, jefe del servicio de guardia del hospital psiquiátrico “El Sauce”, pasó por Radio U y habló sobre las políticas de salud mental en la provincia.
Gerónimo Carolina González Devesa, una de las primeras personas en obtener la partida de nacimiento con género no binario en 2018, estuvo en Radio U y habló de este avance en materia de igualdad.
Su coordinador, Víctor Festa, visitó los estudios de "Like a las 10". “No es solo un centro de rehabilitación, sino también un lugar que ayuda al individuo a resocializarse a través de algún oficio o trabajo”, dijo.
Es el único deporte para personas con discapacidad visual. Hablamos con su DT y y con una de sus jugadoras estrella.
El viernes 24, con motivo de Nochebuena y Navidad, se ofrecerá una megacena en la Peatonal Sarmiento, frente a la parroquia Santiago Apóstol y San Nicolás a personas en situación de calle o vulnerabilidad que deseen compartir un momento de celebración y brindis.
El deterioro de las condiciones laborales, de la salud física y mental, y de la relación entre Gobierno y los pueblos indígenas se suman a la lista de problemáticas analizada por la asociación mendocina durante este segundo año de pandemia.
En el marco de la campaña "Elegí Saber", este miércoles se pondrán a disposición de la sociedad información, materiales de prevención y testeos provistos por el Programa Provincial de Sida.
Este es el escenario que planteó la abogada de la Red Popular Doctor Ramón Carrillo de Chaco, Alejandra Gómez. Los problemas de salud por las fumigaciones avivaron las llamas de un problema de larga data en el país.
Gustavo Montoya, secretario de Bienestar Universitario, estuvo en Radio U y explicó cómo será el proceso de inscripción del registro que implementará la Universidad.
El veganismo es un estilo de vida que promueve el respeto a los animales, lo que implica no usar ni consumir productos obtenidos de su explotación.
Cómo se trabaja en el Comité Ejecutivo de lucha contra la Trata de Personas para terminar con este flagelo y su impacto a escala global.
Cada 23 de septiembre es el Día Mundial contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Personas. Especialistas sostienen que se trata de uno de los delitos más importantes a nivel mundial y uno de los más redituables en cuanto al aspecto económico.
La iniciativa tiene su fundamento a raíz de la gran repercusión nacional del caso del niño mendocino con síndrome de Angelman que fue echado de un hotel y de un shopping de Tucumán junto a su perro de asistencia. Habla el senador Diego Costarelli.
La iniciativa aprobada en Diputados pasó al Senado. Busca lograr la inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero, un pedido histórico de este colectivo para mejorar su calidad de vida.
Maryanne Lettieri, vocera de la Asociación Civil Contrata Trans, dialogó con Like a Las 10 sobre la inclusión laboral de las personas travesti y trans.
La justicia federal comenzó a trabajar en esta hipótesis. En "Atardecid@s", Julia López, editora de género de Unidiversidad, habló sobre este hecho, sus interrogantes y el enojo que hay en la sociedad.
La diputada provincial estuvo en "Atardecid@s" hablando sobre la conformación de la Comisión Especial de Género y Erradicación de Trata de Personas, que fue aprobada este mes.
El chico de 22 años lleva más de un mes desaparecido tras asistir a una entrevista de trabajo. Lissandro Cottone Olmedo, activista LGTB, habló en Radio U sobre la discriminación que sufren en el país.
El Consejo Superior aprobó la medida en general y resta definir cómo será su implementación. Buscan que ingresen al menos 2 personas por año a cubrir distintos puestos laborales.
Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente de Mendoza, contó en "Like a las 10" que "el 99 % de los incendios son provocados por malas conductas de los seres humanos".
María Paz Weltz, profesora de personas sordas y terapeuta del lenguaje, dialogó en "Like a las 10" sobre la colecta que están realizando para estudiantes de la escuela Pavón.
Marianela Sánchez Moya, integrante de Tren Cinéfilo, contó en Radio U en qué consiste este género dentro de la industria cinematográfica y explicó por qué se ha transformado en tendencia en los últimos años.
Silvina Moreno, coordinadora del departamento de Psicología de la Emergencia de los Bomberos Voluntarios de Mendoza, contó en Radio U en qué consiste esta rama profesional y dio detalles sobre los inconvenientes que generó la pandemia.
Así definió a Radio U Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, a la situación que viven las personas trans y travestis. Cuáles son los cambios de fondo que se intentan hacer desde el Ministerio de las Mujeres con respecto a esta problemática.
"No solo los animales sufren. Muchas personas, como los autistas y los veteranos de guerra, padecen trastornos importantes que afectan su salud", explicó la veterinaria Jennifer Ibarra.
Empresas suspendieron viajes a los países limítrofes y más de 30 personas fueron afectadas. Una pasajera chilena contó a Unidiversidad Noticias su historia.
La senadora Natalia Vicencio presentó un proyecto de ley cuyo eje es crear un sistema alternativo de comunicación en las dependencias públicas y aquellas privadas que tengan acuerdo con el Estado.
El sociólogo e investigador Carmelo Cortese analizó el cruce entre los candidatos presidenciales, en el que más que respuestas quedaron varias preguntas pendientes.
Hablamos con integrantes del Profesorado Universitario de Educación para Personas Sordas.
La ingeniera Lourdes Torres explicó cómo nos afecta el uso de computadoras, celulares, electrodomésticos y demás artefactos.
La Facultad de Educación ofrece una carrera para educarse en esta lengua natural. Su decana, Ana Sisti, hizo énfasis en la relevancia de aprenderla y explicó los requisitos que deben cumplir quienes estén interesados. Mirá la nota.
Alejandro Verón, subsecretario de Desarrollo Social, dio a conocer las medidas que toman para resguardar a las personas sin hogar de las bajas temperaturas.
Así lo confirmó el fiscal federal Fernando Alcaraz. Hubo dos casos muy importantes que impulsaron las denuncias en la provincia. La clave: llamados al 145, línea nacional gratuita.
"Ruta Trans" es un proyecto latinoamericano que busca alertar sobre zonas hostiles para el colectivo y también rescatar aquellos sitos seguros para transitar. Juan Pájaro habló sobre el funcionamiento de la aplicación y por qué se creó la iniciativa.
Se llama "Desde la Oscuridad" y es el primero que se crea a nivel profesional en Latinoamérica. El productor, Guillermo Ñuñez, y el compositor musical, Julian Micic de Rosas, contaron que llevan trabajando ocho años en este juego de aventura ambientado en los años 30 de Argentina y que planean comercializarlo internacionalmente.
Así lo cree Christian D’Alessandro, Abogado especialista en Derecho de la Previsión Social y en Derecho de las Personas Mayores y director del Instituto de Derecho de las Personas Mayores y Políticas Gerontológicas del Colegio de Abogados de Morón. “Esto va a generar la industria del juicio”, alertó. Además, afirmó que la ley “es inconstitucional desde donde se la mire”.
La Fundación Puente Vincular todos los 24 de diciembre realiza una cena solidaria en la parroquia Santiago Apóstol de Ciudad. Ese día a partir de las 17, estarán recibiendo donaciones. Agua, bebidas y cosas dulces son los elementos más requeridos para esta tradicional noche. Para ayudar pueden comunicarse al teléfono 2614670374.
El domingo 29 de octubre es el Día Mundial de la Psoriasis, enfermedad relacionada con una alteración de la barrera protectora del organismo, que afecta a hombres y mujeres y que puede aparecer en cualquier momento de la vida. En La Posta, conversamos con la Nora Kogan, médica dermatóloga especialista en psoriasis. "Muchos pacientes se dieron por vencidos porque probaron con varios tratamientos y no lograron resultados satisfactorios. Es una enfermedad con un enorme impacto en la vida social".
La secretaria Académica de la UNCUYO, Adriana García, habló sobre la situación del ServAc (Servicios Accesibles de Biblioteca para Personas con Discapacidad) de la Biblioteca Central Dr. Arturo Andres Roig, que brinda atención a usuarios con discapacidad visual, y aclaró que continuará disponible.
Entrevista con Ayelén Castro (Instructora) y Eduardo Martínez Arriaga (Médico Veterinario ONG ESCAM). Ambos son miembros de ese grupo de búsqueda y rescate con canes, desde el 2001 (tiene personería jurídica desde 2011). Los perros rescatan a muertos, personas desaparecidas, trabajan con fiscales en caso de homicidios. Mirá cómo trabajan. #UnidiversidadNoticias
Lo informó Alejandro Verón, director de Contingencias Sociales del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza. Habló sobre cómo es la asistencia hacia los más vulnerables ante las bajas temperaturas.
Fabricio Imparado, procurador de las personas privadas de la libertad, dijo que la idea del Ejecutivo de que los presos trabajen a cambio de beneficios es "interesante", en especial respecto de la distribución de la remuneración que percibirá el condenado.
Habla Victoria Morales, subsecretaria de Responsabilidad Social de la Nación, quien asegura que, gracias a la línea 145, se han detectado cientos de casos de explotación laboral y sexual. Desde el Gobierno quieren concientizar a los empresarios a través de una agresiva campaña de prevención de esta problemática. Mirá el video.
A fines de 2016 una cooperativa de trabajo integrada por mujeres trans que decidieron salir de la prostitución fue presentada en La Plata con el objetivo de integrarse al mercado laboral mediante los oficios de peluquería y manicuría. Para conocer más detalles, entrevistamos a Claudia Vázquez Haro, docente e investigadora de la Universidad Nacional de La Plata y presidenta de la Asociación Civil de Transexuales y Travestis (Otrans).
Unit K9 Filial Mendoza convoca a bomberos voluntarios y a público en general que deseen pertenecer a los equipos de respuesta de búsqueda con perros en la especialidad "Búsqueda de personas desaparecidas bajo los escombros".
Noor Jiménez Abraham, periodista, integrante de PAR -Periodistas de Argentina en Red por una Comunicación no Sexista- y de RATT Argentina, informó sobre la histórica sentencia en el caso de la primera víctima de trata querellante de sus tratantes y el Estado.
En nuestro espacio de "Desayuno de Campeones" conversamos con Marcelo Goldman, integrante de Pumpas XV, el seleccionado de jóvenes con discapacidad. El equipo emprende una gira nacional y Mendoza será uno de los lugares de encuentro.