“El lenguaje es de las personas que se lo apropian y eso no se puede prohibir”
Ana María Vega, periodista especializada en salud y ciencia y formadora en ESI, rechazó la prohibición del lenguaje inclusivo. Se refirió a la decisión del Gobierno porteño como "contradictoria" y errada: "“El lenguaje se va a modificando conforme la gente necesita ir nombrando”.

Foto: www.lavoz.com.ar
Unidiversidad
Publicado el 13 DE JUNIO DE 2022
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, firmó una resolución en la cual habla sobre las reglas del idioma español y decidió prohibir, dentro de las escuelas públicas y privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las formas que se usan para el lenguaje inclusivo, o sea la ‘e’ la ‘x’ o la arroba. La situación abrió un debate a nivel nacional y desde Radio U dialogamos con Ana María Vega, periodista especializada en salud y ciencia y formadora en Educación Sexual Integral.
El Ministerio de Educación porteño justificó su decisión en los resultados desfavorables de las evaluaciones en Lengua. Prohibió, así, el uso de “e”, “x” o “@”, en todos los contenidos que dictan docentes, en el material que entregan a estudiantes y en documentos administrativos. Respecto de la decisión oficial, Vega expresó sentir “muchísimas contradicciones” porque existen manuales para el uso del lenguaje inclusivo que sacó la misma ciudad de Buenos Aires años atrás para trabajar en las escuelas.
Esos instrumentos de estudio fueron escritos por un equipo conducido por Diana Maffía, una referente en la lucha por la inclusión. Y ahora este grupo ha salido a aclarar que “lo que ha repartido ahora el gobierno de Larreta no es lo que ellos prepararon, sino que tiene una parte del censura” y cambiaron la justificación al sostener que “hay muchas formas de ser inclusivos en el lenguaje, sin usar la e, la x y la arroba”.
Ana María Vega desacredita la idea según la cual el uso de estas grafías y símbolos influye en el nivel educativo de estudiantes. En realidad, explica, también en Mendoza se ha visto cierta dificultad pospandemia en el aprendizaje, la lectura y la interpretación. “Están queriendo decir que es por la ‘e’. ¿O será que quizás quieren captar a un público que está en contra de garantizar derechos y que está en contra de todo lo que significa el lenguaje inclusivo que ahora posicionan ese discurso?
Si bien es una realidad que el lenguaje no sexista “se construye con muchas más herramientas que la e, la x y la @, no necesitás prohibirlo”. Incluso puede servir en la enseñanza, para explicar cómo el uso amplía el lenguaje y se puede incluir a todas las personas a través de otras formas de escritura que no se limitan a las normas “binarias y sexistas”.
El problema, reflexiona Vega, es “que les chiques ya saben cuáles son sus derechos; las personas no binarias ya saben que lo que no se nombra no existe, y entonces saben que existen y se van a seguir nombrando a sí mismes como se identifican”. En Mendoza, un profesor desaprobó a una estudiante en el Instituto de Educación Física por usar la x en la marca de género, a pesar de que el contenido era correcto. El Consejo Directivo intervino y estableció que el lenguaje inclusivo no se podía prohibir. Eso no significa que todo el mundo tiene que usarlo: “Yo creo que el mayor problema es la prohibición porque esa prohibición excluye a las personas”.
Escucha la nota completa acá
Audio
-
Entrevista con Ana María Vega.
Periodista
lenguaje inclusivo buenos aires caba género personas no binarias

Del Ártico a los intestinos: es cada vez más larga la lista en donde se ven los microplásticos
El planeta se está llenando de plásticos. Lo escuchamos y lo leemos a cada rato, pero ¿qué signific ...
17 DE AGOSTO DE 2022

Abrió la convocatoria para proyectos de Guion y Dirección de la Fiesta de la Vendimia 2023
Desde este miércoles, el Gobierno recibirá las propuestas artísticas. De esta manera, el Ministerio ...
17 DE AGOSTO DE 2022

Seguridad Vial: el uso del celular, el principal motor de los siniestros peatonales
En el Día Mundial de la seguridad peatonal, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial dio a conocer ...
17 DE AGOSTO DE 2022