
Paros en la UNCUYO: autoridades recibieron a un grupo de padres de colegios universitarios
La Rectora se reunió con una delegación del grupo "Padres Organizados" de las escuelas de la ...
25 DE MARZO DE 2023
Los comercios deberán mantener los valores de 304 productos vigentes al 6 de marzo último.
Foto publicada en minutopolitico.com.ar
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 18 DE MAYO DE 2020
El gobierno nacional prorrogó hasta el 30 de junio la vigencia de los precios máximos para 304 productos, que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, cuyos valores deben ser los que regían al 6 de marzo último, como medida para intentar paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus. La Resolución 133/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial, extiende los alcances de la Resolución 100/2020 de la misma dependencia. La medida rige para hipermercados, supermercados, almacenes, mercados, autoservicios, minimercados minoristas y supermercados mayoristas.
Estos deben mantener para 304 productos como precios máximos de venta al consumidor final aquellos efectivamente informados por cada comercializadora al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) vigentes al 6 de marzo de 2020.
Lo mismo rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento.
La medida incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo que cuenten con salón de ventas.
La Secretaría de Comercio Interior intimó a las empresas que forman parte integrante de la cadena de producción, distribución y comercialización “a incrementar su producción hasta el máximo de su capacidad instalada y a arbitrar las medidas conducentes para asegurar su transporte y provisión durante el período de vigencia de la presente medida”.
Cómo reclamar ante la remarcación y abuso en los precios
Sociedad Unidiversidad por Elizabeth Montecinos Pincheira / Publicado el 26 DE MARZO 2020 La semana pasada, el Gobierno nacional dispuso una lista de precios de referencia máximos pautados para los distintos productos del mercado.
sociedad precios máximos economía productos precios
La Rectora se reunió con una delegación del grupo "Padres Organizados" de las escuelas de la ...
25 DE MARZO DE 2023
EL 30 de abril serán las PASO municipales para las comunas que eligieron separar sus comicios. ...
23 DE MARZO DE 2023
Así lo expresó en Radio U el arquero de Almagro, quien hace 45 años escapó del centro clandestino ...
23 DE MARZO DE 2023