Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La crisis humanitaria que viven muchos países en el mundo se ve reflejada en las migraciones de personas que no encuentran modo de vivir dignamente en sus lugares de origen. Médicos Sin Fronteras trabaja con estas caravanas de gente para garantizar sus condiciones de vida.
Foto © Marta Soszynska/MSF.
En Qué Tarde se Hizo hablamos con María Hernández, coordinadora del proyecto de transmigrantes de Médicos Sin Fronteras. "Su mandato es dar asistencia médica de primer nivel, asistencia psicológica –la salud mental muchas veces la dejamos de lado y es fundamental para el bienestar global de una persona– y asistencia humanitaria, orientación y trabajo social", contó. Las razones que llevan a las personas a migrar son variadas, pero la médica explicó: "Muchos de los migrantes que nosotros atendemos en consulta vienen huyendo de situaciones de violencia, huyen de la pobreza. No es un fenómeno nuevo, sino que viene pasando desde hace muchos años".
Integrante de Médicos sin Fronteras
migrantes, marcha, hondureños, msf, médicos, ayuda, asistencia, crisis, violencia,
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025