
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
En su primer informe en el Senado, el jefe de Gabinete admitió que después de la reunión del Coirco, la Nación decidirá si acepta el pedido de La Pampa.
El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, en su primer informe de gestión ante el Senado de la Nación. Foto: Twitter
En su primer informe ante la Cámara de Senadores, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ponderó las decisiones políticas tomadas por el Gobierno nacional durante la cuarentena y expresó ante las distintas fuerzas opositoras que la idea “es lograr un diálogo democrático” en todas las cuestiones importantes para el futuro del país.
En el @SenadoArgentina en la presentación del informe de gestión. Seguilo en vivo por Youtube https://t.co/JXG1cSEW9A #InformeDeGestión #ArgentinaUnida pic.twitter.com/vycBJeFNPE
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero)
Pese a no haber hecho mención a Portezuelo del Viento durante su videoconferencia, Santiago Cafiero admitió en su informe escrito, en el que respondió preguntas de los legisladores, que el Gobierno nacional “evalúa pedir un nuevo informe de impacto ambiental del lugar” –tal como lo solicitó La Pampa– y enfatizó que la cuestión “se encuentra en consideración del Consejo de Gobierno del Coirco, ámbito interjurisdiccional creado para tratar los asuntos relativos a la cuenca del Río Colorado, a fin de que las provincias establezcan los consensos necesarios sobre el proyecto y la adopción de las medidas que resulten pertinentes para asegurar la sustentabilidad de la cuenca".
Agregó: "En este sentido, el Ministro del Interior, en su carácter de presidente del Consejo de Gobierno del Coirco, dictó la Resolución N.° 95 de fecha 4 de junio del corriente, a fin de que dicho Consejo se reúna el 26 de junio y tome intervención sobre los aspectos en debate".
Por otra parte, el jefe de Gabinete evitó entrar en cualquier tipo de polémica entre los intereses de cada provincia: “No hay una política de privilegios y castigos, sino una política de la búsqueda de consenso para que este tipo de obras, que involucran a 5 provincias, sean realizadas de forma adecuada”.
Finalmente, cabe aclarar que, durante la primera parte de su informe, Cafiero no hizo mención a la decisión del gobierno nacional de expropiar la cerealera Vicentín ni sobre la investigación acerca de las escuchas ilegales de las que se acusa al gobierno de Mauricio Macri, aunque mencionó que el Ejecutivo "cortó la conexión espuria entre las investigaciones armadas mediáticas y los agente de inteligencia”. En cambio, optó por referirse a los contagios de coronavirus y reiteró varias veces que era la pandemia, no la cuarentena, “la que provocó una crisis en los ingresos”.
#SíAPortezuelo
El proyecto multipropósito cuenta con todos los estudios técnicos que el COIRCO prevé en su reglamento, que fueron presentados y votados en su oportunidad. Lo ponemos a disposición de @SantiCafiero y de todo aquel que quiera conocerlos @rodysuarez #PortezueloSi pic.twitter.com/tK5WRnWvCj— Enrique Vaquié (@evaquie)
nacional, informe, senado, santiago cafiero, junio, argentina, cuarentena, 2020,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024