
1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
La dermatóloga Noelia Marabini explicó que los pacientes con psoriasis deben concurrir a su dermatólogo y a su médico clínico para que en conjunto trabajen y puedan diagnosticar las enfermedades asociadas a esta enfermedad, ya que va mucho más de un problema de la piel. #UnidiversidadNoticias
Temporada: 1
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que además de afectar la piel, afecta a múltiples órganos. Es decir que está asociada a enfermedades cardiovasculares, hepáticas, depresión y a una alteración importante de la calidad de vida de los pacientes.
Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis para concientizar sobre esta enfermedad que no tiene cura, pero que puede ser controlada para que la persona tenga una mejor calidad de vida.
“No existe una prevención de la psoriasis, sí de los eventos adversos asociadas a la enfermedad. Por eso, los pacientes con psoriasis deberían concurrir a su dermatólogo y a su clínico para que en conjunto trabajen y puedan diagnosticar las enfermedades asociadas a la psoriasis”, explicó la dermatóloga Noelia Marabini.
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025