Qué impacto tendrá en Mendoza la imposibilidad de sacar pasajes al exterior en cuotas
El presidente de la Cámara de Turismo De Mendoza, Ricardo Beccaceci, reflexionó sobre las medidas anunciadas por el Gobierno nacional que afectan al sector turístico.

Foto: La Nación
Por disposición del Banco Central, no se podrán financiar los viajes y gastos en el exterior en cuotas con tarjetas de crédito. La Resolución 7407 ordena a los bancos y empresas emisoras de tarjetas el impedimento de financiar en cuotas los gastos de servicios turísticos. Ricardo Beccaceci, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, habló en Radio U del impacto que tendrá esta decisión en la provincia.
"Esto afecta a todos, sin ninguna duda. El turismo tiene una particularidad específica que es un camino de doble vía. Es importante que la gente pueda salir, pero que también pueda recibir al turismo extranjero. Cuando se producen estas medidas, el resultado es el desajuste y un perjuicio para empresas y proveedores que están en el contexto de la prestación de servicios turísticos", afirmó Beccaceci.
De esta manera, la forma de financiar los gastos de un viaje al exterior será a través de préstamos personales o haciendo frente a la tasa de interés empleada por el sistema bancario para los pagos mínimos, que rondan el 43 %. Mientras tanto, los viajes que se realicen dentro del país podrán abonarse con el programa Ahora 12.
El presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza contó cómo impactará esta decisión en las aerolíneas: "Este es un efecto que tiene experiencia previa en la historia. Cuando el cambio es tan desfavorable, sumado a una restricción, se le suma una imposibilidad de facilidad financiera. Las compañías aéreas son entes comerciales y, evidentemente, necesitan tener ocupación suficiente en sus aviones como para mantener la prestación. Al reducir la cantidad de vuelos, se reduce la capacidad del turismo en el país y esto afecta a Mendoza".
¿Cómo se pueden pagar hoy los pasajes y paquetes turísticos al exterior?
A partir de la normativa, hay tres opciones:
- Efectivo o transferencia bancaria;
- Tarjeta de débito;
- Tarjeta de crédito en un pago.
"La alternativa de la financiación por parte de la empresa turística siempre existió. El problema actualmente se encuentra en que, a raíz de un año y medio de encierros y restricciones, las empresas no se encuentran en condiciones de hacerlo. Es difícil asumir los riesgos de un financiamiento propio", cerró Beccaceci.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Ricardo Beccaceci.
Fuente: Unidiversidad
ricardo beccaceci, turismo, aerolineas argentinas,

“Underc0de Day 2025”, la expo de tecnología, innovación y cultura digital de Mendoza
Los días 6 y 7 de septiembre, el Espacio Arizu de Godoy Cruz volverá a reunir a profesionales del ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Resaltan la importancia de la vacunación en la prevención de eventos cardiovasculares
El mensaje lo dio la Federación Argentina de Cardiología. Las infecciones respiratorias, como la ...
20 DE AGOSTO DE 2025

Realizan una colecta para festejar el Día de la Niñez en el Barrio La Favorita
Hablamos con Zulema Olivares, vecina y creadora del tradicional festejo que se realiza en el barrio ...
18 DE AGOSTO DE 2025