El Banco Central aclaró que no se tocan los depósitos en dólares de ahorristas
Hubo información falsa que circuló para generar incertidumbre en el mercado cambiario. Se utilizó un comunicado destinado a los bancos para generar confusión.

Iamgen: chequeado.com
El Banco Central afirmó este lunes que la decisión tomada la semana pasada sobre la posición de cambio de las entidades financieras “no tiene ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan”. La entidad monetaria se refirió de esta forma a las versiones que circularon durante el fin de semana con el propósito de generar incertidumbre en el mercado cambiario, en el que, a través de presuntos informes de consultoras financieras, se instaba a ahorristas con dólares en cuentas bancarias a retirarlos de manera inmediata.
La medida en cuestión es la Comunicación A 7405, publicada el jueves pasado, en la que se establece que a partir del 1.° de diciembre, la posición de contado prevista en las normas sobre Posición Global Neta de Moneda Extranjera de los bancos “no podrá superar el importe equivalente al 0 % de la responsabilidad patrimonial computable (RPC) del mes anterior al que corresponda”.
En un comunicado de prensa, el Banco Central precisó hoy: “Los bancos deben tener una posición de cambio neutra, justamente los depósitos, al ser un pasivo para las entidades, deben contar con respaldo en inversiones en esa moneda”; eso determina que ”todos los depósitos en moneda extranjera cuentan con activos en la misma moneda que los respaldan”.
Las decisiones que tomó el BCRA la semana pasada referidas a la posición de cambio de las entidades financieras no tienen ningún efecto sobre los depósitos en dólares en el sistema ni con los activos que los respaldan.
Más información ▶️ https://t.co/XbZSfp28vu— BCRA (@BancoCentral_AR)
“Adicionalmente, existe una normativa específica con más de 20 años de vigencia que exige particularmente que los depósitos en dólares estén respaldados con activos en dólares”, agregó el Banco Central. Por último, la entidad que conduce Miguel Pesce subrayó que “las entidades financieras, además, cuentan con una liquidez récord en dólares y en pesos”.
Fuente: Télam
banco central, dólares, depósitos, ahorristas,

Elecciones legislativas 2025: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audi ...
17 DE OCTUBRE DE 2025

Psicólogas de Casa Abril trabajan con un grupo de mujeres víctimas de violencia
El espacio está abierto para la población femenina en general, a fin de poder abordar todos aquello ...
14 DE OCTUBRE DE 2025

Para el 49% de las personas del Gran Mendoza, las legisladoras y los legisladores no representan a nadie
Una encuesta de la consultora Diagnóstico y Análisis expuso el malestar respecto de la clase ...
14 DE OCTUBRE DE 2025