¿Qué onda la espeleología en Mendoza?
Hablamos con Nicolas Zervos, director del Grupo Espeleológico Mendoza Argentina (GEMA), quien habló de esta actividad científica que se transformó en una experiencia deportiva-turística.
Desde una mirada científica, la espeleología es una especialidad que se encarga de estudiar a las cuevas y cavidades subterráneas, analizando su morfología, la flora y la fauna de las mismas. Sin embargo, más allá de lo científico, esta especialidad se transformó en una es una actividad deportiva-turística cuyas cavidades más atractivas, a nivel nacional, se encuentran en la provincia de Neuquén y al sur de Mendoza. Nicolás Zervos, director del Grupo Espeleológico Mendoza Argentina (GEMA) nos cuenta Qué onda la espeleología en Mendoza.
“La espeleología es el estudio de las cavidades. Aquí en Mendoza, esta actividad de estudio científico, que se trabaja en cartografía y con distintos entes , nos invitan a participar de proyectos de investigación y colaboramos en el rescate en cuevas y cavidades”, expresó Zervos.
La espeleología en la provincia se realiza en el departamento de Malargüe. A nivel nacional, Mendoza es el segundo territorio en poseer la mayor cantidad de cuevas o cavidades en todo el país.
“Cada una de esas cavidades contiene un mundo interior sumamente rico y, seguramente, por descubrir. Una de las cavidades que, en lo personal y como grupo de GEMA, llama poderosamente la atención es la de San Agustín del departamento de Malargüe”, detalló.
Fuente: Que Onda
qué onda la espeleología en mendoza, qué es la espeleología, cuevas, mendoza, gema, nicolas zervos, ,

Mendoza defendió la universidad pública en las calles
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025