
Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Se llamará Nosaxa y fue propuesto por una comunidad originaria del Chaco argentino.
La Unión Astronómica Internacional (UAI) llevó adelante este año un concurso en el que cada país debía seleccionar un nombre para designar un exoplaneta y la estrella a la que orbita. A nuestro país se le asignó el exoplaneta HD 48265b y su estrella anfitriona. Luego de un largo proceso de propuestas y votación, fue elegido un par de nombres propuestos desde una comunidad originaria del Chaco.
En Radio U, Walter García, nuestro astrónomo aficionado, habló sobre la elección de los nombres y contó la historia de Abel Salteño. Abel trabaja en el Centro de Estudio Superior Bilingüe Intercultural Moqoit (Cesbim) de su comunidad y propuso para la estrella el nombre de Nosaxa, que designa en moqoit a la primavera, entendida como un tiempo crucial, ligado a la renovación del ciclo anual. Para el planeta que la orbita propuso Naqaya, hermano, la forma en que los moqoit designan al otro humano entendido como familia, con la esperanza de que así nos miremos entre nosotros.
Escuchá la columna completa.
Con Walter García
nosaxa, moquit, comunidad aborigen, exoplanetas, estrella,
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025