
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
Laura Tribiño, de la Multisectorial por la Discapacidad, informó sobre las consecuencias de la decisión del Gobierno nacional de proceder a la quita de pensiones por discapacidad. Este jueves, a las 15, en la Legislatura se recogerá información sobre los beneficiarios que perdieron sus beneficios en Mendoza.
Foto diario El Sol
Laura Tribiño, de la Multisectorial por la Discapacidad, habló sobre las consecuencias de la decisión del Gobierno nacional de proceder a la quita de pensiones por discapacidad, basándose en un decreto de 1997.
Tribiño explicó que cada beneficiario, sea niño, adulto o anciano, cobra una pensión de $ 4000 y la mayoría de la gente que recibe las pensiones no posee un poder adquisitivo alto, para poder prescindir de esta pensión. De esta manera, al retirarle las pensiones, muchas personas caen en la pobreza y además pierden el acceso al Programa Federal de Salud, que les permite acceder a servicios de salud y compras de medicamentos con descuento. Y destacó que hay medicamentos que superan los 2000 pesos.
En Mendoza, Tribiño manifestó que se estima se dieron de baja a más de 20 mil pensiones. Aseguró que para una persona con discapacidad es muy difícil conseguir trabajo. Hay quienes pueden tener trabajos estables pero dependen de alguna medicación, como el caso de una persona bipolar, que se le debería garantizar ese acceso a remedios.
Este jueves, a las 15, en la Legislatura se recogerá información sobre los beneficiarios que perdieron sus beneficios en Mendoza. Y con esto se iniciará un reclamo colectivo para la restitución.
Multisectorial por la Discapacidad
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025