
Mendoza defendió la universidad pública en las calles
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la Tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Jorge Chávez, especialista en delitos informáticos, habló sobre el ataque a través del virus ransomware que cifra la información de las bases de datos de las computadoras, lo que impide su posterior acceso.
Jorge Chávez, especialista en delitos informáticos, habló sobre el ataque a través del virus ransomware que cifra la información de las bases de datos de las computadoras, lo que impide su posterior acceso. Por eso se lo denomina "secuestro virtual", ya que roba la información para luego solicitar un rescate económico.
Chávez destacó que "el éxito de estos ataques depende del grado de protección que tengan las computadoras". En este caso, es la primera vez que se pide rescate a través de bitcoins, moneda virtual que cotiza en bolsa, lo que se relaciona más con cibercriminales que con ataques terroristas. Se trata de un delito informático y se le aplica una figura formal, como la de fraude.
Especialista en delitos informáticos
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la Tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025