
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Matricularse en el Colegio de Abogados, requisito indispensable para poder ejercer, cuesta $ 15000 mientras que el precio que hay que pagar por el título varía de acuerdo con la universidad que lo otorgue.
En Mendoza, la suma de la matrícula y el título cuesta entre $15400 y $23000, aproximadamente. Foto ilustrativa publicada en cdn.tamgran.com
La intención del gobernador Alfredo Cornejo de regular las matrículas de los abogados dejó al descubierto una "superpoblación" de los letrados. Sin embargo, convertirse en abogado resulta un duro golpe a los bolsillos: las matrículas que emite el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza, requisito necesario para ejercer como abogado, tienen un valor de $ 15000. A este monto se suma el precio del título, que varía en las universidades que lo otorgan, como la UNCUYO o la Champagnat.
En Mendoza, hay nueve opciones en donde se puede estudiar Abogacía, de las cuales ocho son universidades privadas en tanto que la UNCUYO es la única casa de estudios pública que ofrece esa carrera. Como en muchos otros casos, también se debe abonar un monto para pagar el título.
Mariela Olguín, de la Secretaría Administrativa de la Facultad de Derecho de la UNCUYO, explicó a Unidiversidad que el ejercicio de los abogados consiste en asesorar y patrocinar. El título los habilita a asesorar, pero sólo con la matrícula pueden patrocinar, y esa matrícula, emitida por el Colegio de Abogados, tiene en la actualidad un valor de $ 15000.
Por otra parte, los futuros abogados deben tramitar el título y el valor de éste varía de universidad en universidad. Para mencionar sólo algunos, en la Universidad Champagnat tiene el valor de dos cuotas -lo que actualmente equivale a $ 8000, ya que la cuota mensual sale $ 4000-, mientras que en la Universidad de Congreso el título sale $5700 y en la UNCUYO, sólo $400.
Es decir, que recibirse de abogado en Mendoza cuesta entre $ 15400 y $ 23000, aproximadamente.
Además, los requisitos para matricularse incluyen, según el Colegio de Abogados: el título o certificado provisorio legalizados, certificado analítico, certificado de antecedentes penales, informe del Registro Civil y Capacidad de las Personas, informe del Registro Público y Archivo Judicial, informe de la Prosecretaría Administrativa de la Suprema Corte de Justicia si se encuentra concursado o fallido, un certificado de Curso de Ética expedido por el mismo Colegio de Abogados y la declaración jurada; entre otros papeles.
Sólo en la UNCUYO se egresan alrededor de 110 y 120 estudiantes de Abogacía, por lo que sólo de la Facultad de Derecho, se paga al Colegio de Abogados entre 1,6 y 1,8 millones de pesos.
sociedad, universidad, abogacia, colegio de abogados,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025