Silvia Minoli: “Me gustaría que este libro sea una herramienta más para combatir la violencia de género”
A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la ...
22 DE ENERO DE 2025
Guillermo Ferraris, titular de Defensa Civil, aconsejó "extremar las medidas de prevención", fundamentalmente durante las jornadas de altas temperaturas.
Uno de los factores naturales que puede ocasionar la aparición de incendios forestales son las altas temperaturas. Por este motivo, la Dirección de Defensa Civil recomienda una serie de medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de accidente.
Entre los consejos, las autoridades recuerdan a la población que está prohibida la limpieza de campos a través de la quema, actividad que está inhabilitada por la Ley 26815 de Manejo de Fuego.
“Villavicencio, El Challao, el Pedemonte y Blanco Encalada son las zonas de mayor riesgo de incendios, en caso de que no se tomen las medidas correspondientes”, manifestó Ferraris.
Algunas de las recomendaciones son evitar arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas y/o campos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.
También es importante, al hacer fogatas o fogones, rodear de piedras para evitar que el fuego se extienda. Y tener a mano arena, tierra y/o agua.
Por ultimo, se debe estar atento a los vientos, viajar siempre con linterna y botiquín y, si se origina basura, no hay que dejarla en el lugar.
Aumentaron el valor de las multas por incendios forestales
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, de quien depende el Plan Provincial de Manejo del Fuego, incrementó las sanciones establecidas para quienes provoquen incendios forestales en Mendoza. Los montos varían según la magnitud de los daños y perjuicios provocados, pero podrán alcanzar un valor de hasta $ 2.380.000.
provincial, ola calor, incendios, prevención, recomendaciones, mendoza, 2020,
A doce años de aquel 4 de septiembre cuando comenzó a buscar a Johana Chacón y Soledad Olivera, la ...
22 DE ENERO DE 2025
A pesar de un año desafiante para el planeta, los esfuerzos por proteger el medio ambiente lograron ...
22 DE ENERO DE 2025
En su informe global 2024, el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford destacaron cómo avanza e ...
21 DE ENERO DE 2025