
Mensajes por lo alto: las fotos de la tercera marcha universitaria
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La Cámara de Diputados convirtió en ley la iniciativa del legislador Jorge Sosa (UCR). Con él hablamos sobre los objetivos del proyecto y sus alcances.
foto vía web
Nelson Scariot, Rocio Sileci, y Gonzalo Cortés.
Publicado el 11 DE AGOSTO DE 2016
Lo que establece el proyecto es que dentro del Estado se cree un registro de cuidadores polivalentes y para estar dentro del registro deben cumplir ciertos requisitos como: ser mayor de edad; tener el nivel primario completo; tener el certificado de buena conducta y un examen psicofísico. Todo esto para asegurar que estas personas estén en condiciones de cumplir con su labor. Pasaría a ser considerado un trabajo en blanco.
“La idea surge para formalizar el trabajo de los cuidadores. En un principio fueros ellos (los cuidadores) quienes nos persiguieron todo este tiempo para que lográramos aprobar esta ley. Además surgió como una necesidad, porque antes este trabajo lo realizaban nuestros los hijos, los nietos, los parientes o amigos. Pero hoy, lamentablemente, no se pude hacer. Actualmente las personas mayores viven más y alguien debe cuidarlos”,
Sobre la capacitación, la ley no establece que el Estado se haga cargo de esto. Lo que sí establece es que la persona debe poseer la capacitación para estar en el registro. Aunque, posiblemente, algunas instituciones públicas se den cursos de capacitación.
“El objetivo es que la persona se inscriba en el registro para lograr la capacitación, es algo que sea en beneficio del cuidador. No habría ninguna razón para que no se inscriba. De todas formas, no se aplicarán penalizaciones a quienes no se capaciten. Más allá de los marcos legales que ya existen para quienes trabajan en negro, es decir, no habrá castigos”,
Las personas que quieran contratar el servicio dispondrán de la información del cuidador en internet o en cualquier hospital, y de esta forma, constatar si esta persona se encuentra en el registro, y por lo tanto, está capacitada.
cuidadores polivalentes, régimen de cuidadores polivalentes, jorge sosa,
Miles de personas marcharon de manera pacífica por las calles de Mendoza con carteles, banderas y ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Unas 20 mil personas marcharon en Capital. Al igual que en varias provincias del país, la tercera ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025