
Alfredo Aciar: "El actual sistema de federalismo fiscal fomenta pequeños feudos"
Así lo señaló en "Dale!" el economista que lanzó el libro "Gildokracia, feudalismo y caos ...
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Volvió el programa que había sido interrumpido en 2016. Lo anunció el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. Los detalles.
Foto: El Litoral
"El Remediar es un hito central en la política de medicamentos de la Argentina", aseguró el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el acto de relanzamiento del Programa Remediar, que llevará botiquines con 50 medicamentos esenciales y gratuitos a más de ocho mil Centros de Atención Primaria de todo el país.
"Calculamos que el programa llegará a alcanzar a 15 millones de personas y para fin de año tendremos entre 170 y 180 mil botiquines entregados", detalló el ministro, en conferencia de prensa en la quinta de Olivos. El programa había sido iniciado en 2002 por el mismo González García, pero fue discontinuado por el gobierno de Mauricio Macri en el año 2016.
El programa también permite optimizar el presupuesto nacional de salud, explicaron los funcionarios en la presentación, ya que el Estado consiguió una reducción del 75 % respecto al precio de mercado en la compra de los medicamentos. Si bien González García aclaró que, en su totalidad, el financiamiento del plan está a cargo del Gobierno nacional, agregó que "para el segundo semestre, intentaremos buscar crédito para financiar el programa".
Según informó el diario porteño Página/12, en 2002, cuando el Remediar fue lanzado por primera vez por González García en el marco de la crisis económica, consiguieron reconvertir créditos tomados con anterioridad a la crisis para destinar al Remediar. Ahora, el ministro aseguró que "intentaremos ir hacia un sistema similar".
Con respecto al modo de acceso a los medicamentos, el titular de la cartera de Salud aseguró: "El único requisito es que no se cobre". Sin importar si tienen cobertura de obra social, los pacientes podrán adquirir de manera gratuita los medicamentos en cantidades acordes a las dosis prescriptas. "Los pacientes que son recetados en un centro de atención van a recibir el medicamento ahí mismo, sin necesidad de desplazarse a una farmacia", detalló González García.
nacional, salud, remediar, medicamentos, gratis,
Así lo señaló en "Dale!" el economista que lanzó el libro "Gildokracia, feudalismo y caos ...
27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Se trata de una iniciativa de la Asociación de Emprendedores de Argentina. Bajo el eslogan "Somos ...
20 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El programa rige para todos los rubros de alimentos, bebidas e higiene personal, con un tope mensua ...
19 DE SEPTIEMBRE DE 2023