
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La titular del organismo local en contra de la discriminación afirmó que el diputado nacional utilizó un término discriminatorio al decir que el oficialismo nacional "mariconea" con la pandemia.
Foto publicada por Diario Uno (M. Pravata)
Luego de que el diputado nacional Omar De Marchi publicara en su cuenta personal de Twitter un descargo en contra del Gobierno Nacional y a favor de la marcha del #17A, la titular de la delegación local del Instituto nacional Contra la Discriminación (Inadi) lo cuestionó por discriminar con sus palabras.
En uno de esos mensajes usó un término estigmatizante, razón por la cual el Inadi le llamó la atención por su lenguaje discriminatorio y por promover el "discurso del odio". De Marchi usó términos duros para cuestionar a quienes criticaron la marcha. Entre otras cosas dijo que "mariconean", lo cual motivó el repudio del Inadi.
"NO ES TIEMPO DE TIBIOS @alferdez te encierra mientras avanzan con el Plan d Impunidad. Los reyes d las movilizaciones pagas, mariconean cdo los ciudadanos, un feriado, sin micros y sin choris, ocupan la calle para defender las instituciones. Usan la Pandemia para controlarte", publicó el diputado, entre otras palabras en contra del Gobierno nacional.
Ante esto, Karina Ferraris, mostró su repudio a través de las redes sociales. "Las declaraciones de Omar De Marchi son estigmatizantes hacia las personas por su orientación sexual, pero también camuflan contenido racista, donde ciertas marchas tienen supremacía sobre otras, por su clase social, color de piel, medio de transporte o día de semana, por si comen chori o sushi", afirmó.
Las declaraciones del diputado nacional causaron malestar en diversos sectores de la provincia. La revista La Trenza, medio de comunicación feminista y con perspectiva de género también mostró su repudio en Twitter.
de marchi, discriminación, estigmatización, inadi, mendoza, 17a,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025