
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
El sacerdote José Nicolás Alessio, expulsado por la curia cordobesa tras haberse manifestado a favor del matrimonio igualitario, aseguró que la Iglesia "tiene actitudes absolutamente autoritarias" y "patéticas". A más de seis meses de ser sancionado, Alessio afirmó que no apelará su separación. "La jerarquía de la Iglesia se cree tan dueña de la verdad que piensa que puede dogmatizar incluso sobre lo civil, lo que escapa la esfera de lo religioso", advirtió.
Web
El cura remarcó que fue sancionado a pesar de que "jamás puse en duda de que, para la Iglesia, los católicos cristianos, el sacramento sea entre un varón y una mujer. Lo que dije es que las personas homosexuales tienen derecho a casarse en el ámbito civil como cualquier ciudadano".
Además, Alessio consideró, en diálogo con radio Mitre, que su remoción "es una actitud autoritaria como las que más: 'Acá el que piensa distinto será castigado, será sancionado', muy obsecuente con una línea romana que se quiere imponer castigando".
"Lo grave es que esta Iglesia es la que predica a los políticos sobre la democracia, la necesidad del diálogo, y hacia adentro tiene actitudes absolutamente autoritarias", concluyó.
El año pasado, Alessio, de 53 años, se manifestó a favor del matrimonio homosexual, lo que derivó en un juicio canónico sin precedentes en Córdoba, por su velocidad y la gravedad de su veredicto: el Tribunal Interdiocesano de Córdoba le prohibió ejercer el sacerdocio y le ordenó dejar la casa parroquial en la que vivió 27 años.
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025