
Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Joaquín Bancalari es el titular de este emprendimiento ecológico que busca colaborar con el cuidado del medio ambiente. Cómo se lleva adelante la transformación de materiales de difícil degradación.
Fabricación de cordones para calles mendocinas / Fotos: Facebook
Reutilizar es un proyecto ecológico que busca dar disposición final a residuos plásticos; para eso, fabrica mobiliario urbano premoldeado y elementos constructivos sustentables. Joaquín Bancalari es el impulsor de este emprendimiento. Él es diseñador gráfico, pero buscó “un propósito mayor fuera de lo profesional" y así empezó su pasión por el cuidado del medio ambiente.
El emprendedor consideró: “El plástico es una gran tecnología que ayuda en muchas cosas, pero si no nos hacemos responsables de su disposición final como corresponde, estamos en un problema grande”.
“Nosotros nos dedicamos a la reutilización del plástico PET, en su mayoría de gaseosas, que es como se encuentra en gran cantidad. Es difícil de derretir, entonces la forma más fácil y con menor impacto ambiental que encontramos para trabajar fue triturarlo mecánicamente e incorporarlo a un hormigón. Es decir, reemplaza a la arena, que es un recurso no renovable. Así se transforma en un chip plástico para crear mobiliario urbano”, explicó Bancalari.
Escuchá la entrevista completa.
Diseñador industrial
reutilizar, plásticos, ecología, emprendimiento,
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025