“La reforma laboral implica un retroceso en derechos básicos”
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
El religioso, condenado por abuso sexual y corrupción de menores, buscó el beneficio.
Foto publicada en notife.com
Medios porteños aseguraron este jueves que el padre Julio César Grassi (63), condenado a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores, pretendía también gozar de la prisión domiciliaria. La excusa es una supuesta afección respiratoria en plena pandemia por el nuevo coronavirus.
Según publicó clarin.com, la noticia la difundió el abogado de una de sus víctimas, Juan Pablo Gallego. Sin embargo, horas después, la familia del cura salió a desmentirlo.
A Grassi todavía le quedan 11 años de prisión. Además, se encamina a un tercer juicio, esta vez por desviar donaciones que eran para la fundación "Felices Los Niños".
Una de las personas que se hizo eco de esta situaciónn fue la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que sostuvo que el cura Julio Grassi y los condenados por delitos de lesa humanidad no deben poder acceder a la prisión domiciliaria en el contexto de pandemia porque "puede repetirse la historia".
En diálogo con Radio La Red, Carlotto criticó a Grassi por pedir arresto domiciliario aunque "la Justicia comprobó que era un abusador de niños", y consideró que debe ser "realmente muy fuerte y doloroso para las víctimas".
"No merece de ninguna manera salir, ya que es un abusador serial y puede repetirse la historia, porque va a seguir abusando y buscará el auxilio de esa iglesia que lo puede amparar", agregó.
grassi, domiciliaria, carlotto,
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Esther Sanchez, rectora de la UNCUYO.
24 DE OCTUBRE DE 2025