
1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Llamó la atención en las redes y en los medios la multitudinaria marcha de una ciudad.
El ministro de Gobierno de Santa Fe, Pablo Farías, aseguró hoy que los funcionarios provinciales se sintieron "impactados" por la "marcha multitudinaria" de anoche en Rosario en reclamo de seguridad y llamó a realizar un trabajo conjunto entre Nación y Provincia porque "no hay más margen" para seguir manteniendo la "desconfianza".
Farías consideró que "hay que buscar un mejor nivel de coordinación de trabajo conjunto entre los niveles municipal, provincial y nacional"."No tenemos más margen para seguir mirándonos con desconfianza entre Nación y Provincia", destacó con referencia a las rispideces entre el gobierno del Frente Progresista y el kirchnerismo hasta diciembre pasado.
Además, manifestó, se está avanzando en "buscar espacios para el trabajo en común entre los tres poderes del Estado, que por distintas razones no hemos logrado la conexión suficiente", subrayó. "Nos sentimos impactados. Fue una marcha multitudinaria que conmueve, cuando uno ve a toda esa gente en un solo lugar, en una marcha silenciosa, nos genera una gran responsabilidad", aseguró el Ministro.
Farías garantizó que el gobierno del socialista Miguel Lifschitz toma en cuenta los reclamos y "está en forma permanente haciendo autocrítica", pero advirtió que "la seguridad es un área donde nadie presenta una receta mágica".
rosario sangra, manifestacion, calle,
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025