
Desinterés y decisión tardía: cómo eligen su voto los mendocinos
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
La senadora por la UCR explicó de qué se trata la nueva norma que sanciona a quienes realicen juntadas clandestinas y cuáles son sus alcances.
Luego de que Mendoza llegara a una cifra récord de 44 contagios por Covid-19 en veinticuatro horas, la senadora provincial por la Unión Cívica Radical dialogó en Like a las 10 sobre la nueva normativa que prohíbe las reuniones clandestinas. En este sentido, la medida prevé arresto por 15 a 30 días y servicio comunitario.
“Es una incorporación que transitoriamente se hace al Código de Faltas. Las penas en principio son arresto de 15 a 30 días o servicio a la comunidad de 60 a 80 días, para el que organiza y aloja esa reunión”, expresó Rus.
De esta manera, las sanciones correspondientes se aplicarán a quienes incumplan con la norma. Para ello, se realizarán controles policías, aunque también se incita a la buena voluntad de los vecinos para que denuncien irregularidades.
“No es una caza de brujas pero requiere el compromiso de toda la comunidad. Estamos en una coyuntura que no es la misma que otras jurisdicciones, pero a nivel de lo que Mendoza venía teniendo, es complejo”, comentó la Senadora.
Un estudio de la consultora Demokratia reveló que siete de cada diez mendocinos definen su voto ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Pasa en las listas nacionales y en las de Mendoza. Hay leyes de paridad de género que obligan a ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025