
Capacitar en cuidados: uno de los desafíos de Mendoza frente al envejecimiento poblacional
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Julio Saquero Lois, representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en la Comarca Andina, informó sobre el cambio de carátula en el caso de Santiago Maldonado, que pasó a desaparición forzosa. "Hasta ahora se seguían dos vías distintas, los diferentes habeas corpus presentados por organizaciones de Derechos Humanos y los presentados por la familia", señaló.
Julio Saquero Lois de APDH. Foto de Diario Río Negro.
Desde el día siguiente de la desaparición del joven Santiago Maldonado, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en la Comarca Andina se dedicó fuertemente a su búsqueda y luego presentó una desaparición forzada de persona en el Juzgado Federal de Esquel.
Saquero Lois, representante de APDH, comentó: "Ayer cuando íbamos a presentar el pedido de cambio de carátula (de averiguación de delitos a desaparición forzada de persona), nos encontramos con el hermano de Santiago y sus abogados, quien nos informó que la fiscal Silvina Álvila había confirmado este cambio. Por dos caminos habíamos llegado a lo mismo".
"Esto es muy doloroso, muy traumático, sobre todo para la familia", destacó Saquero Lois y agregó que: "Desde la APDH buscamos responsabilidades penales en todos los niveles del Estado, no sólo de Gendarmería".
Recordó, entonces, la responsabilidad de un Estado que llevó adelante un gran operativo en la zona, cercando luego a la comunidad del lugar. "Nosotros llegamos hasta la tranquera y vimos, con mucho dolor e impotencia, que no se respetaban las garantías constitucionales ni internacionales frente a nuestros ojos", agregó.
Si bien han sucedido muchas desapariciones en democracia, el representante de la APDH planteó que "es la primera vez que se instala en la sociedad algo tan terrible, que el Estado comandado por funcionarios y mandos de la Gendarmería y otras fuerzas lleven adelante un operativo así". "Este es el caso de una desaparición forzada", dijo. Partió de un operativo por "7 u 8 mapuches que estaban repartiendo folletos en la ruta", destacó Saquero Lois.
Maldonado: Bullrich defendió a la Gendarmería vía Facebook
La Ministra de Seguridad realizó una charla en vivo con usuarios junto al ministro Germán Garavano. Estamos analizando todos y cada uno de los pasos, dijo en referencia a la investigación que se lleva a cabo sobre la fuerza nacional.
Representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en la Comarca Andina
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025