
Elecciones Mendoza: audioguía para facilitar el voto de personas con discapacidad visual
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audi ...
22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
En medio del paro general, el oficialismo decidió no dar quórum debido a los incidentes producidos el pasado 12 de septiembre. La oposición criticó esta decisión adjudicando que el radicalismo no quiso pagar el costo político sobre este tema.
Foto: Unidiversidad.
Este martes 25 de septiembre se esperaba en la Legislatura provincial el tratamiento de la reforma del Código Contravencional. Sin embargo, desde el oficialismo decidieron no dar quórum y así retrasar el tratamiento de la norma.
Según el senador radical Juan Carlos Jaliff, la decisión se tomó para evitar posibles altercados producto de la movilización convocada por el paro nacional. En este sentido, Jaliff reconoció que no era oportuno tratar la ley debido a los incidentes que tuvieron lugar en la puerta de la Legislatura el 12 de septiembre pasado.
"No quisimos provocar una situación en este momento de paro. Por eso decidimos no dar quórum para la sesión de tablas", afirmó Jaliff. A su vez, cuestionó la postura de la oposición. "Cuando tratamos en el Senado el Código de Faltas se fueron del recinto y ahora están sentados para tratarlo", criticó.
Desde la oposición criticaron la decisión del oficialismo aduciendo que el radicalismo no quiso pagar el costo político de la sanción de un código que ha generado polémica. También se cuestionó la imposibilidad de tratar un proyecto sobre paridad de género. “Existe una orden de Alfredo Cornejo de que lo voten en Diputados porque él quiere ser protagonista en este tema", afirmó la senadora del PJ Patricia Fadel luego de que se cayera la sesión.
legislatura, código de faltas, sesión, senado, jaliff,
La UNCUYO y la Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza elaboraron un soporte de audi ...
22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Así lo indicó el candidato a gobernador por el Frente Elegí. Además, se refirió a la ruptura del ...
19 DE SEPTIEMBRE DE 2023