
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Será el 11 de marzo de cada año, de acuerdo con un proyecto sancionado este miércoles en la Cámara de Diputados.
Fuente: parlamentario.com
Publicado el 27 DE AGOSTO DE 2015
La Cámara de Diputados convirtió en ley este miércoles un proyecto para declarar el 11 de marzo de cada año como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia de Género en los Medios de Comunicación.
La fecha elegida corresponde a la sanción de la Ley 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
La iniciativa aprobada fue presentada por la senadora Sigrid Kunath (Frente para la Victoria) y contó con 191 votos a favor y uno en contra, de Pablo López (Partido Obrero). El objetivo de la norma es “promover la protección y salvaguarda de la igualdad entre mujeres y hombres y el tratamiento plural, igualitario y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual en los medios de comunicación”. Además, se establece que “en el mes de marzo de cada año, el Poder Ejecutivo nacional, a través de los organismos que correspondan, desarrollará actividades de capacitación, difusión, prevención y concientización que promuevan la reflexión crítica sobre la violencia de género en los medios de comunicación”.
La diputada Carolina Gaillard (Frente para la Victoria) fue la única oradora por este tema y señaló que “no ha sido fácil para las mujeres logar la igualdad”. “Avanzamos en el plano legislativo y queda la batalla cultural, que tenemos que darla todos los días”, indicó la legisladora.
Gaillard puso como ejemplo los dichos de la conductora televisiva Mirtha Legrand, quien le preguntó en su programa a la invitada Laura Miller, víctima de violencia de género: “¿Vos qué hacías para que él te pegara?”. La diputada oficialista también recordó aquel titular del diario Clarín que calificaba a la joven asesinada Melina Romero como “una fanática de los boliches que abandonó la secundaria”.
El único en votar en contra, López, argumentó que ya existe el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre. “Este proyecto es una usurpación de las fechas fijadas por las organizaciones”, se quejó el diputado del Frente de Izquierda.
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025