
¿Ya hablamos como ChatGPT? Un estudio revela cómo la IA moldea nuestro lenguaje diario
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025
El lunes 10 de noviembre se entregaron títulos de tierras en la localidad de Jocolí, departamento de Lavalle. En el acto estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales y municipales. Dicha entrega representa un hecho histórico de reconocimiento de las posesiones ancestrales de 35 familias campesinas en la comunidad de La Estación, Lavalle. Las familias beneficiadas pertenecen a la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra, Movimiento Nacional Campesino Indígena (UST-MNCI).Se contempla además, respetando la forma de uso histórica, una titularidad comunitaria. La iniciativa permitirá, además de los títulos, el acceso al agua de riego, favoreciendo y profundizando la producción de alimentos en los mercados locales. El proyecto de regularización también contempla la realización de cierres perimetrales y obras de agua para su eficiente uso y distribución. Emilio Maturano, de UST - MNCI, dialogó con Marcelo Ripari en el aire de Café Universidad.
La Estación, departamento de Lavalle
café universidad, entrega de tierras, campesinos, propiedad comunitaria, lavalle,
Un nuevo relevamiento mundial del Instituto Max Planck de Alemania detectó cómo las personas están ...
31 DE JULIO DE 2025
Desde el Gobierno provincial impulsan la inversión, pero los vecinos de Uspallata la resisten. Un ...
30 DE JULIO DE 2025
Esta es la realidad en INTA, INTI, INA e INV. Carecen de información sobre las nuevas estructuras y ...
29 DE JULIO DE 2025