Así es Nébulo, la nueva serie mendocina de "fantaciencia"
La tira local, producida por "El Generador", ya está disponible para ver en la plataforma CONTAR. En diálogo con Bang Bang, Cecilia Agüero nos cuenta todos los desafíos de filmar con niños, niñas y adolescentes, y de estrenar en un mundo distópico.

Foto: Télam
"Nébulo", la serie de ciencia ficción apocalíptica protagonizada por un grupo de adolescentes, niños y niñas que intentan sobrevivir tras la aparición de un misterioso virus y que, desde este jueves, puede verse de manera gratuita en la plataforma pública de streaming Contar, calificó al estilo de la producción como una "fantaciencia" que narra "una distopía desde la periferia".
Cecilia Agüero, productora de la serie, cuenta a Radio U los detalles de su realización. “Es difícil plantear una realización como la llevamos adelante en esta serie. Lo que nos queda como reflexión es que no es imposible plantear un género como este, hay mucha calidad técnica y las posibilidades de realizar este tipo de material en Mendoza”.
En Cuanto a la promoción de la serie y su respectiva publicación en las plataformas digitales, Agüero remarcó: “Fue un proceso largo. Esta posibilidad viene a través de la presentación, y posterior premiación, en un concurso del Instituto Nacional de Cine. Después tuvimos la posibilidad de presentar el material en distintas plataformas digitales, tales como “Contar”.
"Nébulo" ya está disponible en www.cont.ar
"La historia podría definirse como de ideas en un momento, en el que los personajes discuten sobre paradigmas, el pasado y el tiempo" en un escenario en el que deben organizarse y valerse por sí solos luego de que el extraño patógeno afectara a todos los mayores de 20 años, comentó Gabriel Dalla Torre, director y guionista.
Dalla Torre, autor de "Las habilidades inútiles" junto a la escritora Lucía Bracelis y de "Las viajadas", que adaptó y codirigió en 2010 para Incaa TV, consideró además que "últimamente es muy difícil ser público" de producciones audiovisuales porque "hay demasiado para ver", pero cree "que hay una curiosidad por ver este tipo de historias, lo que ya es un inicio".
"Nébulo" comienza cuando unas extrañas formaciones de insectos aparecen moviéndose en el cielo y, de un momento al otro, mientras todos los dispositivos electrónicos fallan, las personas mayores de 20 años empiezan a llorar lágrimas negras.
Dalla Torre señaló que fue un "desafío" llevar a cabo una buena parte del rodaje en plena montaña hacia fines del otoño, pero que la experiencia "pagó", porque lograron contar con locaciones reales rodeadas de "naturaleza y espacios abandonados", una parte fundamental de la atmósfera que quiso recrear para la narrativa.
El realizador también agregó que "Nébulo" está inspirada en "la dinámica de poder y las relaciones" presentes en historias como "El señor de las moscas", la primera novela de William Golding publicada en 1954, también con una propuesta similar que presenta un escenario sin adultos.
"Creo que la presencia únicamente de personajes jóvenes o niños es un límite interesante para autoimponerse, en este caso se trata además de personalidades traumadas por el evento y de alguna forma obligadas a crecer o 'madurar', así que son como pequeños adultos", concluyó.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista a Cecilia Agüero.
nébulo, serie, ciencia ficción, cecilia aguero, incaa,

Se viene la 4.ª edición del Festival Audiovisual Neuquén
La Municipalidad de Neuquén anunció la realización de la 4.ª edición del Festival Audiovisual ...
26 DE JUNIO DE 2025

Llega una nueva celebración del Año Nuevo del Sur
El jueves 19 y el domingo 22 de junio, el Teatro Independencia albergará una fiesta milenaria que y ...
18 DE JUNIO DE 2025

Hugo Videla presenta el libro "Fútbol Mendocino, no lo entenderías"
El libro es un compilado de cuentos y relatos, imprescindible para los amantes del fútbol con acent ...
12 DE JUNIO DE 2025