
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
La decisión surgió tras una larga asamblea. La medida podría reactivarse pasado el fin de semana.
Foto: Victoria Gaitán / Unidiversidad.
Tras intensas jornadas "en defensa de la educación pública y a favor del reclamo docente por un salario digno", el movimiento estudiantil de la UNCUYO decidió levantar la toma del Rectorado, que se inició el jueves 23 y se extendió hasta la tarde de hoy viernes. La medida, sin embargo, podría reactivarse pasado el fin de semana, luego de la marcha desde la casa de estudios hasta la Plaza Independencia programada para el lunes por la mañana, en la cual participará también el titular de la Universidad, Daniel Pizzi.
"Fue una gran jornada de lucha en esta universidad", declaró Milagros Ravazzani, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, luego de que la asamblea mocionara el levantamiento de la toma. "Esto no tiene que ver solamente con el salario docente, sino también con todo el ajuste que está atravesando la universidad pública y gratuita en este país", agregó respecto a la medida de fuerza realizada.
De la asamblea participaron alrededor de 200 estudiantes. El debate comenzó pasadas las 18 y se extendió durante casi dos horas. Entre otros temas, se discutió acerca de la marcha que la UNCUYO realizará el lunes próximo por la mañana y que concluirá con una sesión a cielo abierto del Consejo Superior en la Plaza Independencia. Sin embargo, en este punto hay diferencias.
"Nosotros no estamos dispuestos a marchar y a que encabece la lucha el rector Pizzi", manifestó Ravazzani, y subrayó: "No le vamos a regalar esta lucha".
El lunes, luego de la marcha, los estudiantes podrían decidir si cortan todas las entradas de la Universidad para impedir el dictado de clases en todas las unidades académicas de la institución. Es que gran parte de los docentes universitarios llevan adelante un paro desde hace un mes en reclamo de un aumento salarial. Los gremios y representantes del Ministerio de Educación de la Nación no logran ponerse de acuerdo en los números, algo que mantiene trabada la paritaria desde principio de año.
En este sentido, el rector de la UNCUYO pidió este martes a la delegación del Ministerio de Trabajo en Mendoza que arbitre los medios para dictar la conciliación obligatoria que permita retomar el dictado normal de las clases en los colegios yfacultades de la institución. Durante la última reunión paritaria, el Gobierno ofreció el 10,8 % como total para todo el año, mientras que los docentes universitarios reclaman el 30 % de aumento.
Pizzi marcha a la Plaza Independencia para apoyar el reclamo docente
Será el lunes 27, durante la mañana. El Consejo Superior sesionará a cielo abierto para visibilizar la lucha.
sociedad, toma, paro docente, uncuyo, rectorado, estudiantes,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025