
Un proyecto busca proteger y reconstruir la historia reciente de la comunidad trans en Mendoza
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
Lucas Ruiz, investigador del Conicet e integrante del Ianigla, informó sobre el encuentro en Mendoza y la presentación del informe que evalúa y cuantifica el retroceso de los glaciares en la cordillera de los Andes. La muestra del Inventario de Glaciares se da en medio de la contienda judicial por la explotación minera en San Juan.
Fotografía de Diario Los Andes
Miembros de la Unesco realizarán en Mendoza la reunión final del Programa Hídrico Internacional, que analiza el retroceso de los glaciares en la cordillera de los Andes. En ese contexto, el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) presentará el inventario de glaciares. La reunión se llevará adelante en medio de la contienda judicial por la explotación minera en San Juan.
Lucas Ruiz, investigador del Conicet e integrante del Ianigla, destacó la importancia de que el proyecto se haya realizado en Mendoza, ya que tiene como objetivo "generar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático". El investigador destacó que, a nivel mundial, los glaciares están retrocediendo. En las cordilleras, como la de los Andes, funcionan como reservas de agua y su rol es fundamental para conservar el caudal de los ríos, para que no mermen y se eviten así las sequías.
Mendoza, por ejemplo, entrará nuevamente en emergencia hídrica y se trata de "una sequía que no tiene precedentes en el registro histórico", advirtió Ruiz. Esta información permite promover nuevas acciones, como optimizar nuestros sistemas de riego y cuidar el agua mucho más, aseguró Ruiz.
Investigador del Conicet, integrante de IANIGLA.
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025