
Señal U se suma a la grilla de Supercanal HD
El canal de televisión que forma parte del Sistema de Medios de la Universidad Nacional de Cuyo podrá sintonizarse, a partir del 1.º de septiembre, en el canal 29.

Vista de la fachada de Señal U. Foto: Perfil de Facebook de Unidiversidad.
La Universidad Nacional de Cuyo, en línea con su objetivo de lograr plena inserción con la sociedad mendocina de la que es parte, anuncia que a partir del 1.º de septiembre de 2017, las producciones audiovisuales generadas por Señal U, el canal de televisión que forma parte de su sistema de medios, podrá disfrutarse a través de Supercanal HD.
De esta manera, el canal pensado y producido por el Centro de Información y Comunicación (Cicunc) formará parte de la grilla de canales ofrecidos por la operadora de cable para su producto digital. La cableoperadora designó, para tal efecto, el canal 29.
A petición de la UNCUYO, la empresa accedió a poner a disposición de sus numerosos abonados, en toda la provincia, la mirada universitaria sobre diversos aspectos de la realidad, la historia, la cultura y los acontecimientos de la vida cotidiana. Será esta iniciativa una nueva manera de interacción y vinculación entre la universidad pública y los mendocinos.
El canal
Señal U nació en octubre de 2013. Es el primer canal público universitario, gratuito y digital de Cuyo. Fue creado por la Universidad Nacional de Cuyo a partir de la sanción de la Ley N.° 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Actualmente se emite en Mendoza a través de la Televisión Digital Abierta (TDA), en el canal 30.1, y en vivo por internet, para otras ciudades o países de Latinoamérica y el mundo, a través de www.unidiversidad.com.ar.
universidad, televisión, señal u, supercanal, hd, grilla, canales, contenidos,


Abre la inscripción del Programa de Formación Complementaria
Programación en Python y Scratch, relatos policiales, robótica, historieta digital, agroecología, ...
25 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer con el aval del ITU-UNCUYO en este 2025?
Inició un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. Cómo ...
21 DE ABRIL DE 2025