Separaciones: ¿hay tiempos para terminar una relación?
El psicoanalista Iván Chausovsky habló en Radio U sobre las separaciones amorosas o cotidianas y cómo afectan a las personas. Qué es lo que hay que rescatar de cada persona con la que estuvimos y la relación no funcionó.

Foto: Freepick.es
Las separaciones son parte de nuestro día a día, ya que todo el tiempo nos estamos separando de seres humanos o de cosas. Si bien estas acciones juegan un papel fundamental en las emociones personales, hay alejamientos que son necesarios y con el paso del tiempo la persona puede ver lo bien que le hizo tomar ese tipo de decisiones.
Aunque en la mayoría de las separaciones una de las partes termina más afectada, también sucede que las personas involucradas se sienten tristes, pero sienten que algo mejoró. Estos detalles los brindó el psicoanalista Ivan Chausosvky en Radio U. Habló sobre cómo nos afectan las rupturas amorosas o sentimentales y dio algunas recomendaciones para que ese momento sea un poco más llevadero.
El tema de las emociones es un terreno muy amplio, ya que cada persona canaliza sus sentimientos de diferentes maneras. Una emoción que siempre está presente en situaciones de separaciones es el duelo y Chausosvky se detuvo a analizar este momento.
“Los duelos llevan mucho tiempo y en esa instancia hay que saber con qué momento quedarse, hablar sobre lo bueno y lo malo, qué fue lo que no funcionó", sostuvo el psicoanalista.
Chausosvky remarcó una frase que se escucha: “Los ex son para siempre”. Con esto quiso hacer referencia a que siempre queda algo de una persona con la que se estuvo, por eso lo recomendable es quedarse con los buenos momentos.
“No le encuentro sentido a quedarse con lo malo y tener un deseo de odio hacia esa persona. Si bien el sentimiento del enojo es importante, la clave está en saber cómo manejar esa emoción. Enojarse porque una persona no fue como yo quería no tiene sentido y ese es el camino más fácil”, indicó el especialista.
Chausosvky señaló que no existen tiempos para terminar una relación y que un error que cometen muchas parejas es estirar esa agonía por diferentes motivos. “Armamos ficciones para poder vivir, la pareja es una de ellas y muchas veces, por el solo hecho de querer seguir manteniendo el vínculo, somos infelices”, finalizó el psicoanalista.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Columna de diván.
Con Iván Chausovsky
separación, amor, romántico, reflexiones, fracaso, iván chausovsky,

Perros como acompañantes terapéuticos de niños con tratamientos de salud en el Notti
Se trata de un programa terapéutico que busca potenciar la recepción de los tratamientos en los ...
25 DE MARZO DE 2025

Un osciloscopio digital único en el país fortalece al Balseiro
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025

"El mayor desafío que enfrentamos es el avance del negacionismo"
La frase pertenece a uno de los integrantes de Nietes, la agrupación que se sumó a las ...
24 DE MARZO DE 2025