Sin Cristina en el recinto, el Senado aprobó el acuerdo con el FMI
Con apoyo opositor y parte del oficialismo, la Cámara alta dio luz verde al programa de facilidades extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional.

El Senado de la Nación aprobó la noche del jueves el proyecto de ley que avala el acuerdo del Poder Ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda externa con el organismo por 56 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. Al momento de la votación, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no se encontraba en el recinto.
Mientras que Juntos por el Cambio unificó su postura a favor del acuerdo, el Frente de Todos votó dividido a raíz del rechazo de los senadores cercanos a la titular del cuerpo y La Cámpora. Las tres abstenciones fueron de las senadoras Silvina García Larraburu, Lucila Crexell y Silvia Sapag.
En la mayoría de los discursos escuchados, senadores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, coincidieron en la necesidad de priorizar el hecho de que Argentina firme el acuerdo con el FMI para no ingresar en zona de default.
En representación del Frente de Todos, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Ricardo Guerra, acusó a la gestión de Mauricio Macri de "especular políticamente" en su vínculo con el FMI, al defender la firma de un nuevo acuerdo con el organismo.
Fuente: Télam y Bae Negocios

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024