Sistemas constructivos modernos: un camino para lograr casas livianas, resistentes y eficientes
Se trata de métodos innovadores centrados en la sostenibilidad que se adaptan mejor a las condiciones climáticas de Mendoza y al hecho de que es una provincia sísmica.
Especialistas aseguran que los nuevos sistemas constructivos modernos traen varios beneficios a la hora de levantar una casa, ya que se ajustan a las condiciones climáticas de Mendoza y permiten que esta sea más eficiente energéticamente, sin perder de vista la seguridad que necesita la construcción por el hecho de estar en una provincia sísmica.
Esas fueron algunas de las conclusiones a las que se llegaron luego del “Ciclo formativo sobre Sistemas Constructivos Modernos”, en el que participaron empresas locales referentes del sector de la construcción que se dedican al desarrollo de métodos innovadores, centrados en la sostenibilidad.
“Antes solo se pensaba en que la casa tenía que ser de material. Hoy está comprobado que estos nuevos sistemas aseguran la durabilidad de las construcciones en el tiempo y que se adaptan mejor a este lugar sísmico porque son livianas”, sostuvo Emilio Piñeiro, director de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Aclaró que su uso también conlleva la necesidad de capacitar al personal del sector para que vaya aprendiendo la forma adecuada de ejecutar obras bajo estas novedosas propuestas, que ya son demandadas por quienes buscan diseñar y construir su casa.
Explicó que quienes expusieron durante el encuentro señalaron que las ventajas de los sistemas constructivos modernos no solo pasan porque permiten que una casa sea más eficiente energéticamente, sino también porque logran acortar los tiempos de ejecución, mediante una propuesta industrializada (base de la prefabricaciones) que reduce desperdicios de obra. “Eso trae como consecuencia un abaratamiento de la obra y el cuidado del medio ambiente”, sostuvo.
Mirá la nota completa.
sistemas constructivos modernos, mendoza, uncuyo, arquitectura, obra,

En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025

Estudiantes de 15 a 18 años de Mendoza vendieron acciones para hacer realidad sus emprendimientos
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025

Liberar al "desextinguido" lobo terrible tiene riesgos para el ecosistema
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025