Ley que modifica los aportes para la OSEP: "Lo que se busca es sanear la obra social de los empleos públicos"
Radio U entrevistó a la senadora provincial Mariana Zlobec (UCR), quien habló sobre la modificación a la Carta Orgánica de la OSEP.
Radio U entrevistó a la senadora provincial Mariana Zlobec (UCR), quien habló sobre la modificación a la Carta Orgánica de la OSEP.
Así lo expresó el secretario de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Mendoza, Juan Manuel Filice, en "Verano en Radio U".
Así lo advirtió el presidente de la Cooperativa Vitivinícola de Mendoza en Chat Económico, de Señal U. El empresario también se refirió a las heladas recientes, al agua y la falta de eficiencia en el sistema actual, el ordenamiento territorial en zonas rurales y al proyecto de alcohol cero al volante. Mirá la nota completa.
Radio U entrevistó al administrador general de DAMSU, Flavio Arjona para hablar sobre las diferentes aristas de las obras sociales. Sus diferencias con las prepagas, la obligatoriedad y el debate sobre unificar o no el sistema de salud público, entre otros temas.
El Presupuesto 2023 de Mendoza obtuvo media sanción en la Cámara baja. Radio U entrevistó al presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, quien destacó la importancia de no sobrecargar al contribuyente con la ley de Avalúo e impositiva y explicó de las ventajas de endeudarse en pesos.
Aldana Postizzi, integrante del elenco, pasó por Radio U para hablar de esta obra y cuál es la historia de Proyecto 7, que es la idea detrás de bambalinas.
Radio U entrevistó al nuevo director del Hospital Universitario, que aseguró que su impronta en la nueva gestión será la de potenciar el área académica y acrecentar la participación de estudiantes en las distintas áreas del nosocomio. Escuchá la nota.
El director mendocino Willy Olarte pasó por "Podría ser peor" para hablar de esta obra del escritor croata Ivor Martinic que llega a la Sala Ana Frank.
Su autor y director, Keko Barrios, pasó por Radio U para hablar de este trabajo. La obra se presenta estas vacaciones de invierno con varias funciones en el Teatro Tajamar.
La Fundación Sobran Motivos es uno de los hogares que, en Mendoza, ofrecen contención a mujeres y personas LGTBIQ+ en situación de violencia de género. Cómo es el trabajo interdisciplinario y cuál es la situación de los refugios en la provincia.
Es un sistema de producción pensado para la continuidad de los espectáculos con diversos géneros teatrales para todos los gustos de los espectadores. Su director, Martín Chamorro, pasó por Radio U y habló de cuándo y cómo surgió este deseo de generar trabajo artístico.
En su paso por Atardecid@s, la artista plástica habló de su pintura insignia y de lo que representa en arte abstracto en su vida.
Celeste Álvarez y Agustín Diaz, directores de la obra, pasaron por "Atardecid@s" y hablaron de este sensacional estreno.
Será a las 21 en Granaderos 1954, de Ciudad. La segunda función será el viernes 26.
En un claro homenaje a la telenovela argentina y con el tono humorístico que lo caracteriza, el elenco El Sagrado Testamento estrena este sábado en el Teatro Tajamar esta sensacional comedia musical "retro". Aníbal Villa y Cristian Coria, director y actor de la obra, visitaron los estudios de "Atardecid@s".
La obra escrita por el porteño Andrés Binetti será dirigida por la multipremiada actriz Diana Moyano. En dialogo con Radio U, contó todos los detalles de esta obra que interpretan Alicia Casares, Guadalupe Carnero, Cecilia Díaz y Paqui Llompart.
Esta área estará destinada a cirugías ambulatorias de baja y mediana complejidad. El proyecto integral de la institución para los próximos meses incluye mejor infraestructura para rehabilitación y una Cámara Gesell.
Aníbal Villa y Juan Pablo Lemos se meten en la piel de dos ancianos que recuerdan su juventud. En diálogo con Radio U, Lemos habló de su recuentro con el público.
En el espacio de reflexión de Filotalleres ATR con Julieta Kordys hablamos de un tema cada vez más candente y actual: la cancelación. Y usamos como disparador el caso de Michel Foucault.
Esta puesta es la tercera que realiza el reconocido actor y director en formato de títeres."Los títeres tienen eso de conectarte con ese niño interior, con el volver a la infancia", expresó el artista en "Atardecid@s".
"Silenciero”, el primer concierto de Paisaje Sonoro en Mendoza, es la obra basada en la obra del escritor mendocino.
Así lo aseguró la vicedecana de esa Facultad, María Ximena Erice, durante la entrevista que concedió a Radio U.
Alejandro Gallego, titular de Aysam, explicó que la rotura se produjo por las fuertes tormentas de los últimos días y la antigüedad de los caños. Desvío de tránsito cerca del Casino.
El rector de la Universidad Nacional de Cuyo visitó los estudios de Radio U para realizar un balance de fin de año, enumerando logros, obras clave y desafíos pendientes en su gestión.
"Disminuyó el empleo y no vemos que haya obras de importancia en carpeta para el próximo año, excepto Portezuelo", declaró Marcelo Bargazzi, representante en Mendoza de la cámara argentina.
El Ministro de Infraestructura aseguró que los proyectos prometen la generación de empleo. También defendió el plan Girsu.
El ministro de Infraestructura, Mario Isgró, explicó que este tipo de construcciones "permitirá más eficiencia en la construcción" de casas. Habló sobre los lineamientos que trabajará su área.
La inauguración de los tres nuevos edificios está pautada que sea ente julio y agosto.
La docente Eliana Gabay explicó en Radio U que, en relación con el incremento salarial, el gremio está perdiendo poder adquisitivo.
La investigadora Carolina Justo Von Lurzer hablará en la Nave UNCUYO sobre autores cuestionables, en un debate con perspectiva de género organizado por IDEGEM.
El actor y director presentará este fin de semana la obra "Bajo la sombra de la muerte".
Participarán este viernes 66 artistas, de los cuales 50 son de Mendoza, enmarcados en la temática de cuerpo y rostro.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri, argumentó: “Estamos hablando de una deuda que es para hacer obras necesarias”.
Sus obras reflexionan sobre la relación de los seres humanos con la naturaleza. Serán parte de las muestras programadas para el mes de octubre en Mendoza.
La obra demandará una inversión de casi 65 millones de pesos.
La obra teatral de Gladys Silione busca deconstruir el concepto del imaginario colectivo.
Por Federico Kruger, director de Unidiversidad.
Es el inicio de la posterior mejora de la Ruta 82. Costará más de $ 103 millones.
Luego vendrá el empalme con Sáenz Peña. Según Mario Isgró, de Capital, existe la posibilidad de comenzar las obras en breve.
La oposición aceptó tratar las partidas para la Ruta 82, pero sigue insistiendo con la importancia de no dejar al límite la capacidad de endeudamiento de la provincia. Informe especial de Ezequiel Derhun.
El Ejecutivo quiere priorizar las obras sobre la Ruta 82, que ya cuentan con un crédito aprobado por el BID.
Laura Lahoz, actriz, nos habló de la obra que se podrá ver este miércoles en el Teatro Independencia.
Por Julio César Cobos (gobernador de Mendoza, 2003/2007) y Juan Carlos Jaliff (vicegobernador de Mendoza, 2003/2007).
Por el Día del Periodista, este grupo de teatro hará una función a beneficio del Banco de Alimentos en el Teatro Mendoza este 8 de junio a las 21.30.
Es una iniciativa de la Bohemia Compañía Teatral en coproducción con el Centro Cultural La Colombina. Su objetivo es generar un espacio para que las obras de Mendoza de gestión particular se hagan visibles.
La ONG trabaja con un equipo interdisciplinario para contener a las víctimas de violencia intrafamiliar.
La vida y obra como mandatario de Cuyo y la vigencia ideológica del Libertador son rescatadas por Juan Marcelo Calabria, historiador, docente y analista político mendocino.
Sergio Astorga, nuestro analista político, estuvo acompañado por la antropóloga mexicana Sofía Reding Blase, quien visita Mendoza.
Aunque varía la cantidad de mujeres, niños y niñas, ese es el promedio que calculó la directora de Género y Diversidad de la provincia, Silvina Anfuso. Cómo es la situación en Mendoza.
En el festejo de su décimo cumpleaños, el elenco Ven Que Te Tiente Teatro nos regala una nueva temporada de la obra de Laura Rodríguez "Capítulo".