Soledad Pastorutti quedó varada en una ruta mendocina y una docente la albergó en su casa
La cantante y su banda se encontraban en la ruta provincial 41, cuando hubo un accidente en cadena y su colectivo no pudo avanzar.

Foto: Twitter
La cantante Soledad Pastorutti y todos sus músicos quedaron varados en una ruta mendocina durante nueve horas, en plena zona rural, luego de un accidente en cadena que se produjo durante la madrugada del sábado, y que se dio a conocer hoy, aunque una fan les brindó albergue en su casa.
El hecho se produjo luego de que la popular artista actuara el viernes por la noche en el Festival de la Tonada, en Tunuyán, en momentos en que se dirigía hacia el siguiente show de su gira de verano.
El siniestro, en el que no hubo víctimas, se produjo en la ruta provincial 41, en San Martín, cuando el micro de La Sole y todo su staff se dirigían a Tama, en La Rioja.
Debido al accidente, tuvieron que quedar varados y a medida que iban transcurriendo las horas y la temperatura empezó a aumentar, apareció una vecina del lugar, la docente Carmen Fernández, atraída por el micro ploteado con la figura de la cantante de Arequito, y grande fue su emoción cuando se encontró a la artista en persona.
Fue entonces cuando les ofreció que vayan a su casa, donde recibió a todo el equipo junto a su familia, para que descansen y eviten las altas temperaturas de la ruta, hasta que pudieran seguir su camino.
La docente, luego de recibir a todo el staff de la artista en su casa, publicó varias fotos en su perfil de Facebook, y posteó: “Jamás pensé que el destino iba a hacer que Soledad llegara a mi casa. Un día soñado sin pensarlo. Gracias, Soledad Pastorutti y todo el equipo de trabajo, por la humildad y la sencillez”.
“Un honor recibirlos. Gracias, universo, por este día”, finalizó Carmen en su posteo a través de la red social.
La agenda de recitales de verano de Soledad marca que el jueves cantará en la inauguración del Festival de la Chaya 2023 y luego se presentará en San Lorenzo-Santa Fe (el 10), Carlos Casares (12), Puerto Madryn (17), Comodoro Rivadavia (18), Esquel (24), General Roca (25) y Cañada de Gómez (26). Durante marzo, además, actuará en Mendoza (5), Carmen de Patagones (11) y Las Grutas (18).
Fuente: Télam
sociedad, soledad, pastorutti, mendoza, docente, ,

1.° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025