Fadiunc ratificó el paro y reclamó la suspensión del descuento a docentes
Así lo aseguró la secretaria adjunta del gremio, Yamile Nasrala. La medida de fuerza comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes.
Así lo aseguró la secretaria adjunta del gremio, Yamile Nasrala. La medida de fuerza comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes.
En Radio U escuchamos las voces del secretario académico, Julio Aguirre, y de Emiliano Diez, secretario general de Fadiunc, quienes detallaron cómo sigue el segundo día de paro de docentes universitarios.
La rectora de la UNCUYO visitó los estudios de Radio U al cumplirse un mes de su asunción. Explicó en qué consisten las nuevas secretarías, entre ellas, la de Transformación Digital, que creó para adecuar la Universidad a los nuevos tiempos. Cómo es el trabajo "transversal y en equipo" que ya implementa.
Mónica González, contadora y magíster en gestión financiera del sector público, pasó por "#ChatEconómico" para dialogar sobre el rol decisivo del "contrato social" en la pauta de gastos para toda la administración pública. Además, hizo hincapié en los métodos de control.
El vicerrector aseguró en Radio U que "el presupuesto educativo es una inversión" y que se dialogará con organismos locales, nacionales e internacionales para ampliar el financiamiento. La vinculación como área clave de su gestión, los medios universitarios y el reclamo docente.
Este miércoles y jueves, docentes de los tres niveles de la universidad no asistirán a las aulas. Mientras analizan más medidas de fuerza, la nueva gestión universitaria plantea acompañar al gremio, velando por los y las estudiantes. Radio U habló con Emiliano Diez, secretario general de Fadiunc, y Julio Aguirre, secretario académico de la UNCUYO.
La secretaria general de SUTE detalló las medidas de fuerzas decididas por el gremio para la semana próxima. Serán 72 horas de paro a partir del lunes 8 de agosto, mientras que el jueves se analizará en plenario docente cómo se "profundiza la lucha si no hay respuesta del Gobierno", planteó. Escuchá la nota.
Radio U entrevistó a la diputada nacional (FdT-Tucumán) Rossana Chahla, autora del proyecto de ley Régimen Previsional del Personal de Apoyo Académico, que busca obtener similar derecho que el claustro docente.
Así lo expresó Diego Vilches, paritario nacional de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), en Radio U. Despejó dudas tras una nota que, en sus palabras, "fue malinterpretada".
Este 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad. Radio U entrevistó a Gaspar Contreras, licenciado especialista en Felicidad Organizacional y Educación Emocional. En esta nota habla del impacto de la pandemia, "gurúes chantas" y el proceso subjetivo de sentirse bien.
La nueva titular del SUTE detalló cuáles son los objetivos que tendrá su gestión. Se refirió a la tensa relación que mantiene el sindicato con el Ejecutivo provincial e hizo hincapié en la importancia de recuperar la confianza de las y los docentes.
Sofía Wiinkhaus, politóloga y asesora en la Cámara de Diputados de Mendoza, hizo hincapié en las dificultades que encuentran las mujeres a la hora de realizar una interrupción voluntaria del embarazo. También analizó los obstáculos que existen alrededor de la ESI.
Así lo expresó en "#ChatPolítico" la politóloga y docente de la UNCUYO Melina Guardamagna, al analizar los motivos que llevaron a la derrota del oficialismo en las PASO.
Así lo expresó en "#ChatEconómico" el docente de la UNCUYO, Gabriel Fidel, al analizar lo que dejaron las elecciones PASO, la continuidad de la gestión de Juntos por el Cambio en la provincia y la pandemia.
El SEOS N.º 323 Casa de Alba, en Agrelo, Luján de Cuyo, trabaja con cerca de 60 niñas y niños de la zona. "El trabajo no es solamente pedagógico y didáctico", dijo Eliana Murgo, docente rural.
Radio U recuerda y celebra la prolífica obra del compositor y humorista Jorge Sosa a través de un podcast que recorre su vida personal, artística y también como docente de la Universidad Nacional de Cuyo.
En Este Lejano Planeta hablamos con Virginia Viqui Lazzaro, profesora de Matemática. El 29 de mayo se realizará un evento en vivo de este programa llamado "Alrededor del mundo", cuya representación en Mendoza la tendrá la escuela Arístides Villanueva.
Para la psicopedagoga Nancy Caballero una escucha atenta es la clave para que los adultos puedan ayudar a gestionar miedos y ansiedades en la infancia. Cuándo pedir ayuda. El rol central de la maestra.
La cantidad de alumnos y alumnas subió en los últimos 45 años un 280 %, mientras que el gasto por estudiante bajó un 60 %. Años que marcaron quiebres, cargos docentes y otros detalles en una entrevista con uno de los autores de la investigación.
La directora de Educación Privada de la DGE, Beatriz Della Savia, sostuvo en una extensa entrevista con Radio U que muchos de los cuestionamientos son falaces. Invitó a leer la propuesta y a hacer aportes.
El reconocido neurocientífico argentino cierra la primera parte del Ciclo de Encuentro para docentes, organizado por la Secretaría Académica. A lo largo de la charla abierta, Manes se refirió a la crisis actual producto de la pandemia y cómo será el futuro de nuestro país.
El proyecto también plantea pautas como el derecho a la desconexión digital y la disposición de materiales de trabajo.
Guillermo Cruz, secretario de Economía y Servicios de la Universidad, explicó que intentarán aclarar la diferencia en las liquidaciones que plantea el sindicato, que reclama que no se pagaron los aumentos acordados.
Cómo cambió el aprendizaje a través de la tecnología en tiempos de aislamiento obligatorio.
Pablo Massutti, secretario de Educación de ese gremio, dijo en Radio U que faltan recursos tecnológicos para realizar las clases virtuales dispuestas por la DGE.
La cantautora visitó "Atardecid@s" para hacer un repaso de sus grandes éxitos y contar cómo se prepara para afrontar sus próximos eventos en la provincia.
Esos serán los ejes centrales para la negociación. El secretario general del SUTE explicó por qué la paritaria nacional no afecta a los docentes mendocinos.
La docente de la UNCUYO visitó Atardecid@s para destacar los puntos más importantes sobre la Educación sexual integral y destacó la importancia del trabajo fuera de las aulas.
Marta Abate, de la Facultad de Educación, explicó a quiénes está destinada y cuáles son los objetivos.
El director general de Escuelas, José Thomas, indicó que se trata de una instancia positiva, "siempre y cuando no invalide la autonomía de las provincias”.
Así lo manifestó el secretario general de la central en Mendoza, Gustavo Correa. “El piso obliga a que las provincias lo cumplan”, afirmó.
La abogada previsional Liliana Mathus explicó los requisitos especiales que necesita un maestro de primaria para iniciar su trámite jubilatorio y detalló los beneficios diferenciales con los que cuenta.
El docente contó en Atardecid@s cómo se adentró en el rubro de la comunicación y su rol como educador en la UNCUYO.
La denuncia penal fue presentada por las desavenencias ante el pago comprometido en paritarias a los docentes suplentes.
El sociólogo Carmelo Cortese reflexionó sobre la mirada "empresarial" que se está aplicando al ámbito educativo en el contexto de crisis económica.
El XI Festival de Matemática se realizó en el marco de la Reunión Anual de la Unión Matemática Argentina, SUMA 2019.
Además del cese de actividades, a las 15 realizarán una volanteada en las distintas unidades académicas. Qué reclaman.
Desde el Ejecutivo aseguraron que el presentismo docente fue del 99,8% y la concurrencia de estudiantes superó el 90%.
El claustro no docente, clave en el funcionamiento de cualquier casa de estudios. Cuál es el propósito de su trabajo al cumplirse los 80 años de la UNCUYO.
El titular del SUTE se refirió al traslado de escuela de Carolina Gutiérrez, la vicedirectora de una escuela de Junín que usó lenguaje inclusivo. También habló de la actitud "patotera" de algunos padres contra el gremio docente.
La negociación contempla la inflación y el carácter "retributivo y bonificable" de los ingresos. Francisca Staiti, secretaria general de Fadiunc, ratificó la adhesión al paro nacional para este miércoles.
El sociólogo Carmelo Cortese analizó las razones del paro de 48 horas en todo el país. El especialista habló del deterioro de la educación pública y sus consecuencias.
Viviana Beigel, abogada de las estudiantes que denunciaron al docente Mauro Aguirre por abuso sexual, dijo que Fontán Blanch, Codoni y Lucía Fernández tuvieron una "participación central para que los hechos se concretaran".
La medida de fuerza es para el 16 y 17 de mayo. Aseguran que la propuesta oficial es insuficiente. Reclaman un aumento del 35 % más cláusula gatillo.
Este viernes se discutirá con el Gobierno nacional lo exigido por los gremios docentes.
Docentes y directivos de distintos niveles realizan jornadas provinciales en las escuelas para trazar cambios en la educación. Se elaborará un borrador con los aportes. "El nivel secundario no está bien", dijo en Radio U el director de Educación Secundaria de la DGE.
Así se expresó la diseñadora y jurado del Concurso para la Vendimia 2019, Celia Ianizzotto. Representante de la UNCUYO en el jurado encargado de elegir la pieza gráfica para la fiesta máxima de los mendocinos, la docente afirmó que esta situación dejó "un sabor bastante amargo".
La secretaria de Fadiunc habló con Radio U y analizó la oferta del Gobierno nacional. El viernes 7 anunciarán si la aceptan o no.
Hasta las 20, los estudiantes bloquearán el paso al campus apoyando a docentes y a la educación pública.
El titular de Conadu, Carlos De Feo, habló con Radio U sobre la reunión entre gremios universitarios y Gobierno nacional. Esta tarde, estudiantes y educadores se movilizan en todo el país.