
"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía, busca fortalecer entramados productivos y colectivos de los sectores más vulnerables de la provincia.
Foto: Prensa Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 03 DE DICIEMBRE DE 2020
La Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía lanzó una línea de trabajo y acompañamiento para mujeres emprendedoras de Mendoza. Con el objetivo de trabajar con emprendimientos constituidos por mujeres jefas de hogar, iniciaron los talleres virtuales con más de 45 grupos de emprendedoras de distintos lugares de la provincia.
“En esta primera etapa, de formación y capacitación, se abordarán temáticas que tienen que ver con emprender en el marco de la innovación social. Es importante que las emprendedoras comprendan los principales rasgos de un emprendimiento social y sepan cómo hacer un diagnóstico territorial, cómo elaborar un proyecto, cuáles son sus estrategias de comercialización, de gestión asociativa y los desafíos para la sostenibilidad del proyecto”, explicó Pablo Gareca, integrante de la Dirección de Emprendedores.
El programa, además de la fase de capacitación prevé una etapa de organización administrativa y productiva del grupo. Según explicó Gareca, el objetivo es acompañar y capacitar en el proceso administrativo interno y la división de roles y tareas. Además, cada grupo tendrá una figura jurídica-contable, que puede ser monotributo o la creación de una organización de la sociedad civil o cooperativa de trabajo.
“La última etapa, que comenzará una vez establecida la figura jurídico-contable que enmarcará el trabajo de las emprendedoras, será la fase final de este proceso de acompañamiento, es decir que, en ese momento, se capacitará en todo el proceso de comercialización y se brindará asesoramiento en objetos de venta, packaging, ventas online, plataformas comerciales, redes sociales y páginas web. Además, se creará una red de vínculos comerciales con empresas y distintas áreas del Estado”, finalizó Pablo Gareca.
Acompañan esta iniciativa la Dirección Territorial de Empleo y Capacitación, organizaciones sociales que vienen llevando adelante acciones en distintas comunidades y emprendedoras mendocinas con amplia trayectoria en sus negocios. Para obtener mayor información, las interesadas pueden comunicarse al 449-2508, o a los correos emprendedores@mendoza.gov.ar y diremprendedoresmendoza@gmail.com.
mujeres emprendedoras, emprendedorismo, mendoza, capacitación,
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025