
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
El titular de la Asociación de pequeños y medianos empresarios, Apyme, admitió que el proyecto de Cornejo para revertir un fallo de la Corte puede favorecer a las empresas pero que lo más peligroso es la falta de inversión y de mercado interno.
El presidente de Apyme no celebra el proyecto de Cornejo, pero admite que beneficia al sector a la hora de echar gente.
El Gobernador Alfredo Cornejo quiere dar vuelta un fallo de la Suprema Corte de Justicia que, si bien fue firmado en plenario el 30 de octubre, tuvo posturas diferentes. Los jueces enfrentados con Cornejo, (Omar Palermo, Julio Gómez, Alejandro Pérez Hualde y Mario Adaro) resolvieron elevar el cálculo de la tasa de interés moratoria que pasó del 19% y el 23% (según si el trámite se hace en sucursal o a través de internet) al 32%.
En los efectos inmediatos, tanto las Cámaras empresarias mendocinas como el Gobierno provincial interpretaron que la elevación del interés cuando se paga a “destiempo” (una mora) desalienta la generación de empleo y “alimenta” la industria del juicio en una provincia que, de por sí, ya tiene un alto índice de litigiosidad, según rescató este lunes el diario Los Andes.
En esa línea, Enrique Tarditi, titular de Apyme Mendoza, aseguró que si baja la producción y la inversión sube el desempleo y no es buena perspectiva para nadie. "Me preocupa cómo viene el 2018 en este sentido", admitió.
El titular de Apyme dijo a Radio Universidad que, si se trata de ver el proyecto oficial con ojos de empresario a la hora de echar gente "sí beneficia a las empresas". Aunque el dirigente enseguida aclaró que "ninguna empresa toma empleados para echar, sino para producir más", y agregó: "El 80 % de las pymes de Mendoza son chicas y una empresa en litigio afecta directamente a su dueño. La relación es muy directa, muy estrecha entre patronal y empleado y no es beneficioso para nadie".
Escuchá la entrevista completa.
provincial, tarditi, apyme, radio universidad,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025