
Un proyecto busca proteger y reconstruir la historia reciente de la comunidad trans en Mendoza
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
Viviana Caminos, presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata de Argentina, reflexionó en torno al 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas. Aseguró que hay disparidad de acciones en el país y que no todas las provincias cumplen con la ley que busca restituir los derechos vulnerados de las víctimas.
Viviana Caminos es presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata de Argentina. Explicó las múltiples acciones de lucha contra la Trata de Personas que se llevan adelante en la organización: campañas públicas de prevención, sensibilización y visibilización del tema, capacitaciones a funcionarios/as, universidades y sociedad civil en general, en el acompañamiento en las denuncias y asistencia de víctimas, trabajo en incidencia, buscando modificar leyes y normas.
Indicó que en 2013 se creó un protocolo único de asistencia para las víctimas de trata, que establece que la asistencia inmediata en el momento del rescate de la persona es una obligación de las provincias, lo que se denomina "asistencias focales". Pero no todas lo cumplen, explicó. "No tienen los equipos de rescate necesarios ni cumplen con la ley para restituir los derechos vulnerados posterior al rescate", agregó.
Presidenta de la Red Nacional Alto al Tráfico y la Trata de Argentina
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025