
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
El titular saliente de la Dirección General de Irrigación realizó un balance de su gestión y explicó cómo continuará funcionando ese organismo luego de su partida.
Foto: Mendoza Post
Álvarez señaló que al estar constituido como un organismo autárquico y autónomo, Irrigación tiene su mecanimo de sucesión. En este caso corresponde a Oscar Demuru, uno de los consejeros, presidente del Tribunal Administrativo.
Respecto de su gestión, Álvarez señaló que "durante estos cinco años pudimos paliar la emergencia hídrica y no tuvimos pérdida de producción. Sin embargo, hay muchísimas tareas que tenemos que ejecutar. El gran desafío es pensar qué sistema hídrico le dejaremos a nuestros nietos".
Además, comentó que la semana pasada se firmó un nuevo convenio con las facultades de Economía y de Ciencias Políticas de la UNCUYO, para continuar analizando el Valle de Uco, con el objetivo de hacer evolucionar el agua para los 2 millones de personas que habrá en Mendoza en 2020.
Sobre las denuncias contra su persona acerca de ventas de pliegos por montos millonarios, Álvarez aseguró que "se trata de una falacia y de falta de información. Este mecanismo siempre existió en Irrigación. No queremos perjudicar a los pobres". En la misma línea, y en relación con la venta de tierras del Ejército en Valle de Uco, expresó que "estas tierras tienen derecho a riego. Es una de las mejores zonas y hoy están ociosas. Su venta es positiva si va a generar trabajo y desarrollo económico".
Por último, sobre su futuro, adelantó que tiene varios ofrecimientos. No sólo en Buenos Aires sino también en otras provincias del país. "Quiero aportar en donde haga falta", concluyó.
Para escuchar la entrevista completa, hacé click en el audio.
provincial, josé luis álvarez, irrigación, balance, radio universidad,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025