
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
En diálogo con Dale!, Sebastián Laza examinó los cambios que el Gobierno nacional planea activar en materia previsional y económica.
Creación de empleo, responsabilidad fiscal y calidad institucional son los ejes de la reforma que presentó el presidente Macri (Foto: Candelaria Lagos para Télam)
Tras el triunfo obtenido por Cambiemos en las elecciones legislativas, el presidente Mauricio Macri presentó el lunes 30 su plan de reformas estructurales en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK).Los cambios giran en torno a tres ejes: creación de empleo, responsabilidad fiscal y calidad institucional.
En diálogo con Dale!, el economista Sebastián Laza analizó los cambios que el Gobierno nacional planea impulsar en materia previsional y económica.
"Para el Gobierno la reforma previsional es un asunto fiscal. Están planteando hacer un ahorro anual de 100 mil millones solo cambiando la movilidad jubilatoria, que antes estaba vinculada a la evolución salarial y a la recaudación de Anses. Ahora se cambiará a un índice de precios, más atado a la inflación que antes, implicando un ajuste menor para las jubilaciones", expresó el economista.
política nacional, consensos básicos, sebastián laza, análisis,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025