Un estudio revela la presencia de agrotóxicos en la población Argentina
La investigación fue respaldada por la FAO, organismo de Naciones Unidas para el agro y la alimentación. Apuntan al INTA por impedir la difusión de los resultados del trabajo científico.

Foto: Agencia TSS
El médico pediatra Medardo Ávila Vázquez estudia las consecuencias del modelo agrario actual en la salud. En entrevista con Podría Ser Peor, explicó cómo funcionan los agrotóxicos y por qué pueden encontrarse sustancias cancerígenas como el glifosato en nuestros cuerpos. También habló de un informe científico que iba a ser presentado en estos días cuyos resultados confirman que los plaguicidas no permanecen únicamente en los campos de cultivo: están presentes en suelos, el agua, el aire y en nuestros cuerpos.
Ávila Vazquez ilustró cómo los agrotóxicos constituyen un riesgo para la salud ambiental y de qué forma afectan a la salud humana. Explicó que, en los pueblos fumigados, las infancias tienen grandes porcentajes de asma y trastornos generalizados del desarrollo.
Finalmente, denunció un hecho de “censura” por parte del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que impidió divulgar los resultados del primer avance del proyecto Sprint (Transición Sostenible de Protección Vegetal). En él participan once países europeos junto con Argentina y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Este estudio, con base en muestras tomadas en 73 argentinos y argentinas, detectó la presencia de hasta 18 agrotóxicos en sangre, orina y hasta materia fecal de todos los participantes.
Audio
-
Entrevista con Medardo Ávila Vázquez.
Médico pediatra

"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 16
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025