Oli Faura nos lleva a la senda pop con su disco “Deseo Intacto”
La joven cantautora de 20 años debuta discográficamente a través de un pop hipnótico y un tanto oscuro, con arreglos y dirección artística de Mariana Paraway.
La joven cantautora de 20 años debuta discográficamente a través de un pop hipnótico y un tanto oscuro, con arreglos y dirección artística de Mariana Paraway.
Cada invierno, el proyecto de Maurito Ferrari presenta este show conceptual que llega el 15 de agosto al escenario del Teatro Quintanilla. Un encuentro donde la música se desviste del artificio sin perder profundidad.
Así lo expresó Claudio Galmarini, director de la Regional Mendoza-San Juan del INTA. Entre las razones están la falta de rentabilidad y el envejecimiento de quienes lideran las unidades. Describió la realidad en los oasis y en el secano, atravesada por problemas de ordenamiento territorial y escasez de agua.
El 16 de agosto arranca una nueva Microcredencial de ITU, que se dictará en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
La investigación fue respaldada por la FAO, organismo de Naciones Unidas para el agro y la alimentación. Apuntan al INTA por impedir la difusión de los resultados del trabajo científico.
En la víspera de su regreso a Colombia, como cierre de "La montaña Tour", la artista Paula Neder realizará este viernes 5 de mayo una primera escucha de su próximo disco en el Teatro Julio Quintanilla.
El músico llega a la provincia para presentar su disco "Shasei", editado el año pasado. Será el próximo viernes 14 en el Teatro Quintanilla. En la previa pasó por el aire de Casi Casi Viernes.
La cantautora mendocina subirá al escenario acompañada de invitadas especiales. Pero antes pasó por el aire de Radio U para dar un adelanto de lo que será este show imperdible.
Fue durante la reunión de las comisiones de Economía y Ambiente de Diputados. A la organización le preocupa que los avales legislativos se están llevando adelante sin respetar normas ambientales vigentes.
En "Podría ser peor", el subsecretario de Deportes de la provincia mostró aspectos de su vida que no tienen que ver con su trabajo de funcionario. En la nota, contó detalles de su 3CV "Flower" pintado por artistas callejeros, que logró adquirir de grande para cumplir un viejo sueño. El amor por Boca, Spinetta y sus dos mascotas.
A través de esta técnica, los procesos de producción de alimentos son mucho más rápidos que en el cultivo tradicional. Además, ayuda a optimizar el espacio del hogar y a reducir hasta el 80 % el uso de agua.
Se llevará adelante este fin de semana en la Nave Cultural. Catalina Vergne Jatuff, artista visual, pasó por Radio U y dio detalles del evento.
Reutilizar es una buena opción para colaborar con el cuidado del medio ambiente. Esta tendencia se trata de reciclar y usar de nuevo todo aquello que le perteneció a alguien alguna vez.
En diálogo con Radio U, David Laguna, integrante del elenco, dio detalles sobre la presentación que harán este domingo en el Teatro Mendoza. Un show apto para todo público.
La banda de indie, en la que confluyeron integrantes de Temporada de Tormentas y Archipiélagos, lanzó este diciembre su primer disco de estudio, "Quietud". Conversamos con la bajista Julieta Limia y nos brindó todos los detalles.
La función será el sábado en la sala de la Plaza Independencia. Elena Schnell y Miranda Sauervein, actrices de la obra, pasaron por "Atardecid@s" para contarnos sus expectativas.
La organización Crece desde el Pie está conformada por 11 grupos de cooperativas que controlan la cadena productiva: desde la semilla hasta la comercialización de alimentos sanos. Radio U habló con Laura Costella, trabajadora del INTA al respecto.
Este domingo también reabrirá sus puertas la biblioteca Ricardo Tudela. Habrá una espectáculo que se entrelazará con aguas danzantes, baile y música.
Como cada fin de temporada, el programa "Casi Casi Viernes" reconoce a las mejores producciones de la música mendocina, con el voto del público y de jurados expertos. Ni la llegada de la COVID-19 pudo impedir la quinta edición de los premios.
En ella, el periodista y docente de la UNCUYO relata la búsqueda y el hallazgo de los restos de su padre, asesinado y desaparecido por la última dictadura cívico-militar en Tucumán.