Un fallo sobre la Ley 7722 reabrió el debate por la minería en Mendoza
En esta nota, entrevistas con el politólogo Alberto Molina, la integrante de la Asamblea por el Agua Pura Nora Moyano y Julio Totero, de Asinmet.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró parcialmente inconstitucional la Ley 7722 por una frase de uno de sus artículos que hace referencia a la prohibición de sustancias tóxicas en términos indeterminados, lo que abrió nuevamente la polémica sobre la norma que regula la actividad minera en la provincia. El resto del articulado no fue cuestionado.
En esta nota, entrevistas con el politólogo Alberto Molina, la integrante de la Asamblea por el Agua Pura Nora Moyano y el integrante de Asinmet Julio Totero.
ley 7722, fallo de la corte suprema de la nación, mendoza,

¿Están preparadas las escuelas de Mendoza para incluir a estudiantes del espectro autista?
En la provincia, la inclusión de niños y niñas del espectro autista en el sistema educativo es un ...
13 DE AGOSTO DE 2025

Hay desigualdad de género en cargos jerárquicos del sistema científico argentino
Algunas de las investigadoras de la expedición submarina integrada mayoritariamente por ...
12 DE AGOSTO DE 2025

“El Conicet es una institución supermeritocrática”
Así lo aseguró María Laura Mascotti, la científica mendocina de Conicet y ganadora del premio ...
12 DE AGOSTO DE 2025