Un fallo sobre la Ley 7722 reabrió el debate por la minería en Mendoza
En esta nota, entrevistas con el politólogo Alberto Molina, la integrante de la Asamblea por el Agua Pura Nora Moyano y Julio Totero, de Asinmet.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró parcialmente inconstitucional la Ley 7722 por una frase de uno de sus artículos que hace referencia a la prohibición de sustancias tóxicas en términos indeterminados, lo que abrió nuevamente la polémica sobre la norma que regula la actividad minera en la provincia. El resto del articulado no fue cuestionado.
En esta nota, entrevistas con el politólogo Alberto Molina, la integrante de la Asamblea por el Agua Pura Nora Moyano y el integrante de Asinmet Julio Totero.
ley 7722, fallo de la corte suprema de la nación, mendoza,

Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Media data 18
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El arte de hablar con la IA: el prompting será una habilidad clave en el futuro
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025