La Ley 7722, el fallo de la Corte y el repaso de una historia en defensa del agua
Marcelo Giraud, geógrafo e integrante de Ampap, habló con Radio U sobre el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional parte del artículo 1.º. Además, afirmó que hay dos empresas mineras que apelaron la medida.
Foto: Unidiversidad
Unidiversidad
Publicado el 04 DE NOVIEMBRE DE 2021
Miles de mendocinos y mendocinas se sumaron este miércoles a la convocatoria de las Asambleas por el Agua Pura de Mendoza (Ampap) para movilizarse en defensa de la 7722 y contra el fallo de la Corte Suprema de la Nación que declara inconstitucional parte del artículo 1.º de esta ley. Marcelo Giraud, geógrafo e integrante de Ampap, estuvo en Este Lejano Planeta (Radio U) y habló de este fallo y sus consecuencias.
“Luego de que la Suprema Corte de Justicia de Mendoza declarara la plena constitucionalidad de la Ley 7722, hubo dos empresas mineras que no quedaron muy conformes con este fallo y presentaron un recurso de queja ante la Corte. Sin embargo, lo que estas empresas no sabían es que, en noviembre de 2019, la Procuraduría de la Nación emitió un dictamen en el cual deja en claro la constitucionalidad de todo el articulado de esta ley”, explicó Giraud.
Sin embargo, el aspecto que preocupó a los ambientalistas es que el tribunal cuestionó el artículo 1.º de la norma, en el párrafo que determina la prohibición de utilizar “otras sustancias tóxicas similares”.
“Una vez más, los jueces permiten que las grandes mineras intenten contaminar nuestra agua, porque el articulo hace mención a las sustancias tóxicas específicas y nombra algunas como el cianuro, ácido sulfúrico y otras sustancias. Estas empresas se toman de este último apartado, el de 'otras sustancias', para poder utilizar sustancias similares, pero igual de tóxicas, para la extracción. Además, están estos jueces que se tomaron dos años y 10 líneas para pronunciarse y adherirse al pedido. Es decir que las 'otras sustancias toxicas similares' ya no quedan prohibidas, lo que motiva la alarma y preocupación”, detalló el geógrafo.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Marcelo Giraud.
AMPAP
Fuente: Radio U
qué es la 7722, asamblea por el agua, megamineria, ,
Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
En indicadores económicos, la brecha de género es más amplia en el Gran Mendoza que a nivel nacional
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025
Deepfakes e inteligencia artificial: el vacío legal que expone a adolescentes en las redes sociales
El uso de la IA para crear videos falsos con contenido sexual está en aumento. Sin una legislación ...
08 DE ENERO DE 2025