
Damsu reintegrará el cobro de consultas o adicionales por prestaciones médicas
El director asistencial de la obra social, Arturo Rando, explicó en "Dale!" que, en el caso de un ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El investigador mexicano, experto en urbanismo, participó de las Jornadas de Investigación y Posgrado, realizadas en abril en la UNCuyo. En su conferencia, González López analiza cuáles son los "esfuerzos" que habrá que hacer para lograr un futuro promisorio, no sólo para cada individuo sino también para toda la comunidad. Mirá el video.
"El éxito pareciera que depende sólo de nosotros, pero no es así. Hay un contexto amenazante que nos vulnera", afirma Sergio González López, docente e investigador sobre urbanismo en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
El méxicano disertó durante las XXIV Jornadas de Investigación y Posgrado que se realizaron en abril en la UNCuyo. Allí, González López abordó la expandida idea de "futuro exitoso" y cómo en nuestra cotidianidad nos agota la carrera por esa promesa, ya que nos exige la multifuncionalidad. Sin embargo, el académico aseguró que "el futuro ya nos alcanzó y es el presente, el cual está lleno de miseria y conflictos sociales, como en México. Sin embargo, aún tenemos la posibilidad de construir el futuro".
Hechos como el narcotráfico, la trata de personas, el crimen organizado y la esclavitud están en el foco del análisis de González López, quien habla de una "profunda desigualdad estructural en el mundo", por lo que ve como "utópico" que todos aquellos sueños personales de futuro exitoso se hagan realidad para la mayoría. Por lo tanto, el mexicano pide que, a la hora de pensar en beneficios, se haga en forma comunitaria y no de manera individualista.
Consenso, responsabilidad, transparecencia, ecología y la plena conciencia de sustentabilidad son algunos de los ítems trascendentes para abordar nuestra presente con miras al largo plazo.
Es licenciado en Asentamientos Humanos, Maestro en Arquitectura y Doctor en Urbanismo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Investigador de tiempo completo del Instituto de Estudios sobre la Universidad en la Universidad Autónoma del Estado de México – IESU y representante del IESU en el Comité Académico de la Maestría en Estudios Sustentables Regionales y Metropolitanos de la UAEM. Coordinador General de la RII y Consejero Académico de la RIPPET.
sergio gonzález lópez, jornadas de investigación, investigador, méxico, futuro sustentable,
El director asistencial de la obra social, Arturo Rando, explicó en "Dale!" que, en el caso de un ...
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Las áreas de Industrias Creativas y Artes Visuales, dependientes de la Secretaría de Extensión ...
17 DE AGOSTO DE 2023
La Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa (EaD) organiza el IV Encuentro ...
17 DE AGOSTO DE 2023